No cobrar cuotas sindicales a supernumerarios y que éstos gocen de los mismos derechos que los de base, plantea candidato del SUSPEG

*Visitó Juan Alberto Rodríguez Rendón las oficinas recaudadoras de La Garita en Acapulco.
✍️Arturo Parra
🎥Fortino Ochoa
Acapulco, Gro.- El candidato a secretario general del SUSPEG, Juan Alberto Rodríguez Rendón, visitó a los trabajadores de la Oficina Regional de Administración Acapulco, Costa Chica y Costa Grande, donde aclaró su propuesta sobre los derechos de los supernumerarios.
Acompañado de un grupo de simpatizantes de la Planilla Roja, entre ellos varios jubilados y pensionados, pidió su voto para el próximo 28 de noviembre y poder ganarle a la "planilla oficial", que es la verde.
"Estamos enfrentando con fuerza al poderío económico y a toda la estructura del SUSPEG, rompiendo barreras que nos han colocado para obstaculizar nuestra campaña; nos quieren cometer fraude con las elecciones del 28 de noviembre", expuso Rodríguez Rendón.
Y agregó que insisten "en el piso parejo porque si no, nosotros lo vamos a emparejar, y el debate para que haya respuesta a varias interrogantes; hay que responder a muchas preguntas que no han tenido respuesta".
Aclaró que su lucha es porque los trabajadores supernumerarios gocen de los mismos beneficios y garantías laborales que los trabajadores en activo; que tengan los mismos derechos aunque no sean basificados y que no les cobren cuotas sindicales hasta que les otorguen la base.
El aspirante a dirigir el Comité Central Ejecutivo del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero invitó a los trabajadores del estado "a vencer nuestros miedos; nos oponemos a que haya represalias contra quienes simpatizan y coinciden con nosotros".
En los mismos términos se expresó María Adela Radilla López, secretaria general de la Sección XVIII y presidenta de campaña de la Planilla Roja, quien dijo que "hay miedos que se están superando, ya no puede haber represiones, en la actualidad todos conocenos nuestros derechos, ganaremos y tomaremos posesión el 15 de diciembre, para luchar por lo que no se ha luchado".