Nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería UAGro fortalece infraestructura educativa e impulsa excelencia académica

Noti UAGro
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), bajo el liderazgo del Rector Dr. Javier Saldaña Almazán, reafirma su compromiso con la modernización de sus espacios educativos al inaugurar un nuevo edificio de dos niveles en la Facultad de Ingeniería, con una inversión superior a los 22 millones de pesos.
Esta obra, que beneficiará directamente a más de 1,600 estudiantes de cinco licenciaturas y tres posgrados, representa un avance significativo en la formación de profesionales altamente capacitados para el desarrollo de Guerrero.
El moderno inmueble cuenta con áreas diseñadas para fortalecer el aprendizaje, así como espacios comunes y de esparcimiento que optimizan la experiencia académica.
Durante la ceremonia de inauguración, realizada en el marco de la Semana de Ingeniería 2025, el Rector Saldaña Almazán destacó la importancia de esta obra como parte de la transformación histórica que ha vivido la UAGro: "Hoy somos una universidad con visión de futuro, instalaciones dignas y un profundo compromiso social, gracias al esfuerzo colectivo de nuestra comunidad".
El evento también marcó el inicio de las actividades de la Semana de Ingeniería 2025, que incluye conferencias magistrales, paneles educativos, concursos de talento y eventos deportivos, demostrando el dinamismo y la preparación de la comunidad estudiantil.
Como parte de las acciones prioritarias en materia de seguridad, el Rector encabezó el Primer Simulacro Nacional 2025, enfatizando la necesidad de fortalecer la cultura de la prevención en Guerrero, estado con alta sismicidad. "La prevención salva vidas; por eso, es fundamental que toda nuestra comunidad conozca los protocolos de actuación", señaló.
En su discurso, el Dr. Saldaña Almazán reflexionó sobre el cambio estructural y académico que ha experimentado la UAGro, pasando de ser una institución con rezagos a una universidad innovadora y con perspectiva humana. Además, subrayó el papel de la política como herramienta de servicio: "Cuando se ejerce para el bien común, impulsa el progreso; cuando se usa con intereses personales, frena el desarrollo".
Reiteró que, durante su gestión, la UAGro ha registrado el mayor crecimiento en infraestructura de su historia, con obras en todas sus escuelas y facultades, gracias a la planeación estratégica y el trabajo en equipo. "Seguiremos construyendo un futuro de oportunidades para Guerrero, con educación de calidad y espacios dignos", concluyó.
Con estas acciones, la UAGro consolida su rumbo como una institución comprometida con la excelencia académica, la inclusión y el desarrollo sostenible del Estado.