Maestros de Cuajinicuilapa bloquearán la carretera federal porque Marcial Rodríguez Saldaña no resuelve sus nombramientos

Por Javier Reyes
Maestros y padres de familias de la Secundaria Técnica 112 “Adolfo López Mateos”, del municipio de Cuajinicuilapa, bloquearán hoy 18 de noviembre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, para exigir sus nombramientos a la Secretaria de Educación del Estado de Guerrero.
Así lo dio a conocer la maestra en la materia de Matemáticas, Florencia Clavel Damián. Señaló que desde hace más de 4 años la SEP no hace caso a las demandas de los profesores, por lo que este viernes tomarán la carretera federal, para exigirle a Marcial Rodríguez Saldaña que resuelva al problema que se viene arrastrando tiempo atrás, de sus nombramientos.
Afirmó la maestra Clavel Damián, que la SEP les adeuda horas por más de tres años, hay otros maestros más, el 26 de junio, se obtuvo una reunión en Chilpancingo, con las autoridades correspondientes, y se comprometieron a pagarle a dos maestros que realizaron exámenes en el mes de septiembre, "pero pasaron los meses y no hemos obtenido nada, y observamos que maestros al bloquear la carretera, les pagan lo que le deben, entonces se va a hacer el mismo tratamiento", señaló.
A la maestra de matemática se le deben 5 horas, el de educación física son 12 horas, al maestro de tecnología le deben 5 horas, y al profesor de inglés una hora, un total de 23 horas que se led adeudan a esta institución educativa, "y que nos pague el pasado que hemos trabajando, si no a partir de ahora, la hora está más o menos a 200 pesos, y es a la quincena, y esto ya lleva tiempo", agregó.
Florencia Clavel, señalo que, ella hizo examen cuando estaba docente en el 2018, a ella le adeudan del 2016, más 7 años le deben, a dos maestros le deben 3 años, y el de inglés le deben 7 años, lo primero se tiene que ser el examen, y la catedrática hizo el examen, y lo paso, y había más maestros que se le adeudaban, y le comentaron que, servicios profesionales las tenían que mandarla a traer, tiene que mandar el oficio a la Administración Personal, y como le hago ya a los demás ya le están dando y a Clavel Damián, no, le dijeron las autoridades correspondientes, que se debía esperar porque va por orden, quien espero, dijo.
Ya no es servicio profesional docente, ahora cambio a CICAN, el maestro de educación física hizo examen, este siglo que paso, quedo en quinto lugar de la lista, y hasta la fecha no ha recibido nada, se supone que ya hace el examen, salen los resultados y que será al mes o dos meses, ya te tienen que andar dando, y las autoridades de la SEP, lo único que comenta que se esperen que no hay presupuestos, vemos que a otros si le dan, y hemos acudido a Chilpancingo a la SEP, hemos gastados dinero, en viajes, acudimos en el mes de junio del año 2022, pero nada, y aquí seguimos.
Hemos visto que la zona 117 de secundarias generales, bloqueo la carretera la semana pasada, a ellos le dieron un oficio donde ya personal y planeación ya le firmaron y le dijeron al partir de enero de la primera semana del 2023, ya le estarán dando sus nombramientos, y si seguimos esperando que ellos digan cuando, no va ver nada, y vamos hacer lo que hicieron los mismos maestros de la zona 117, ya se comentó en Chilpancingo, ya nos enviaron un oficio para que no bloqueen, pero no hay una firma la dirección del personal, y tampoco el de planeación, y le comentamos si ellos no firman, entonces bloquearemos de todo modos, y nos dijeron que nos esperáramos el día miércoles 16 de noviembre, y que si, pero ya firmo el de planeación pero la dirección personal, no lo encuentran, entonces bloquearemos a ver si así, lo logran encontrar al director personal, para que firme y se comprometa a pagarles, ya esto es demasiado cualquiera que esté trabajando de gratis pues no, tendría un límite, señalo.
Unas 60 personas entre maestros y padres de familias, bloquearan la carretera federal, Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura del puente de Talapilla, hasta que volteen las autoridades de la SEP en Chilpancingo, haga caso a sus demandan que exigen y es por ley, y nos den una solución a la problemática, hasta que le den los nombramientos lo cual sería lo ideal, si no la promesa que en enero nos paguen, que salga nuestros nombramientos y nos empiecen a pagar, el cual hay un oficio dirigido a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, con atención al secretario de educación, Marcial Rodríguez Saldaña, donde se le informa lo que sucederá mañana viernes 18 de noviembre, quien señalo que, no vale nada la firma del secretario de educación Rodríguez Saldaña, si no están la firma de personal o planeación, son las que valen, hemos acudido a Chilpancingo varias veces, el subsecretario Ricardo Castillo, el cual estuvo como diputado, él le comento claramente, es que yo no me puedo comprometer porque, no podemos meter mano ahí, tienen que validarles planeación y que firme el director de personal, sin esas firmas no hay nada, comento. 
La catedrática señalo que, le hagan caso porque desde cuanto tiempo le están regalando sus trabajos, del 2018, con el documento que le avala que le deben estar pagando, y ellos cuando saquen el nombramiento, se la van hadar al partir de esta fecha, y todo lo demás, y ellos dicen ex qué, servicio profesional docente, debió de verte dado o anexado a la lista para que saliera tu nombramiento, no solo la anexaron a la lista de hecho tengo documentos firmados, tengo folio de un año y luego de otro año, y es lo mismo solo me quedo con el folio, y no tenemos nombramientos para los maestros de la secundaria técnica 112, “Adolfo López Mateo”, del municipio de Cuajinicuilapa.       
Hace cuatro años, se hizo un paro en la escuela, y ni así le dieron los nombramientos, casi un año de paro, y cuando estuvieron en paro, antes del paro, solo le pedían una constancia de servicio, para que pudieran generar el nombramiento, porque ya estaban los documentos, de hecho, tenía constancia, pero la querían actualizada, pero la encargada de la dirección no se la quiso firmar, y como no me la firmo, no salió mi nombramiento, y ahora seguimos aquí esperando, y es la razón que se hizo el paro, y por muchas situaciones que hizo la encargada de la dirección escolar, y como estamos ahora.  
Abundo que, si no hay soluciones a sus peticiones tendrían que consultar con los padres de familias de la secundaria técnica 112, “Adolfo López Mateo”; para que los apoyen para cerrar la escuela, esperemos que no se llegue a más, afirmo la maestra de matemáticas, Florencia Clavel Damián.