Culmina con lleno total "FandanGro, la fiesta de los guerrerenses", en el Centro Cultural Acapulco

Acapulco.- Luego de cinco días de intensas actividades, culminó con lleno total el “FandanGro, la fiesta de los guerrerenses” en su edición 2022, evento impulsado por el Gobierno del Estado de Guerrero que encabeza Evelyn Cecia Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura, a cargo de Aída Melina Martínez Rebolledo y la Asociación Civil “Apoyo FandanGro”, quienes a lo largo de esta edición ofrecieron a la población actividades completamente gratuitas que promueven y enaltecen las costumbres de nuestra entidad suriana.
Las actividades del viernes iniciaron con la presentación del libro "Juan Bartolo Tavira: Leyenda, música y poesía" de Martín Tavira Urióstegui, quien narra sobre la trayectoria de Juan Bartolo quien tocaba la guitarra con facilidad y era un experto en la ejecución del arpa, se afirma que fue el mejor. Posteriormente se llevó a cabo la presentación de los Diablos de Teloloapan "Tradición Insurgente".
Asimismo, se presentó la Compañía de Danza “Xochicalli”, dirigida por Juan Carranza Soriano con el Fandango Guerrerense, el Grupo Folclórico “Xilonen” con un recorrido a la Chilena  Acapulqueña, el Grupo Folklórico “Zazil-ha” con los sones y gustos de la Tierra Caliente, el Ballet Folklórico del CBtis 56 y de la Escuela Superior de Danza Folklórica “Zitlalkiauitl” A.C., con sones de Jaripeo y Semana Santa en Taxco.
Para cerrar la noche, las presentaciones musicales de los “Hermanos Tavira”, quienes realizaron una participación especial con el Ensamble de la Orquesta Filarmónica de Acapulco y de la maestra Sara Guillén de la Compañía de Danza Contemporánea de Acapulco. Por último, se presentó la “Banda Hermanos Mateos”, originarios de Chilpancingo de los Bravo, quienes interpretaron temas como "Feria Chilpancingueña", "Reproche de un hijo", el "Toro rabón", entre otros temas.