Alcaldesa Diana Costilla pide apoyo de la federación para reforzar la seguridad en Tierra Colorada

Jorge Balvanera
Diana Costilla Villanueva, presidenta municipal de Juan R. Escudero, informó que durante la jornada del pasado martes, llegaron a la cabecera municipal, Tierra Colorada, quince elementos de La Marina, para reforzar la seguridad principalmente del anillo periférico de esa ciudad.
Reconoció que se vio en la necesidad de pedir refuerzos de seguridad a la Guardia Nacional, la Marina y la Policía del Estado, ante el incremento de la violencia, especialmente en la cabecera municipal, Tierra Colorada.
Y es que en las últimas semanas se han registrado varios hechos violentos en ese municipio, entre los que destaca el homicidio del comandante de la policía comunitaria del Frente Unido por la Seguridad del Estado de Guerrero (Fusdeg), Maximino Alejo Prudencio “Chimino”, sucedido el pasado lunes.
Del mismo modo, hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que en la medida de sus posibilidades la ayude para contener la ola de violencia que vive ese municipio.
“Es un problema histórico, las policías comunitarias en repetidas ocasiones han tenido severos conflictos y se han suscitado ese tipo de hechos violentos”, externó la alcaldesa.
Sostuvo que como la primera autoridad en ese municipio mantiene vigilancia en los puntos más complicados a través de la policía municipal, pero sí aceptó que se requiere de manera especial del refuerzo de las fuerzas federales para contribuir con la sociedad.
Agregó que ha tenido comunicación con los dirigentes del Fusdeg para mantener una mejor coordinación, “Y hacerle frente a esa problemática de violencia que estamos viviendo, porque cuando nos unimos sociedad y gobierno es cuando le cerramos el paso a la delincuencia organizada”.
Costilla Villanueva informó que el ayuntamiento de Juan R. Escudero apenas cuenta con 23 elementos de la policía preventiva, que son insuficientes para resguardar la seguridad de los habitantes de la cabecera. Municipal y las localidades, por lo que ha sido necesario coordinarse con los integrantes del Fusdeg para que apoyen en las labores de seguridad.
Por último, dijo: “Tenemos 26 mil habitantes, y el marco de seguridad indica que debemos tener por lo menos un policía por cada mil habitantes, entonces faltan tres elementos por lo menos”, concluyó.