La reelección -y hacer campaña sin renunciar al cargo- aprobada por los diputados locales en tiempos de pandemia "es legal pero inmoral frente a la sociedad", señaló el dirigente estatal del PRD, Ricardo Barrientos Ríos, mientras dirigentes pianistas reprocharon "el oportunismo y agandalle" de los legisladores que, con excepción de Guadalupe González Suástegui y Arturo López Sugía (del PAN y MC) "dieron este albazo en vez de reorientar recursos o regresar los recursos que tienen etiquetados para apoyo social, y poder afrontar la crisis sanitaria del Covid 19".
Barrientos Ríos apuntó que es legal porque sólo se trataba de homologar la legislación electoral local con la federal, que ya contempla la reelección y el poder participar en la contienda sin pedir licencia, y dijo que este tema le parece inmoral a los ciudadanos, "que finalmente serán quienes castiguen a los diputados que pretendan reelegirse, con su rechazo al voto, o bien los apoyen en caso de que les parezca bueno su trabajo".
El presidente del PAN en Acapulco, Jorge Elías Catalán Ávila, externó que "mientras la pandemia que produce el COVID-19, afecta duramente a nuestro estado y a nuestro municipio, los diputados locales de Morena, PRI, PRD y PT (44 en total) se regalaron la posibilidad de reelegirse, pero ahora sin la necesidad de solicitar licencia por lo que podrá seguir recibiendo sueldo, asesores, prerrogativas, realizar gestoría y al mismo tiempo ser candidatos, lo que afectará la equidad de la contienda, al utilizar recursos públicos para mantenerse en el cargo. Afecta incluso a todos los militantes de los partidos políticos que aprobaron la reforma, quienes se verán inmersos en una contienda interna inequitativa".
El consejero estatal del PAN, Carlos Arturo Millán Sánchez, criticó que "los oportunistas diputados aprovechándose de la contingencia y de que la preocupación central de la gente en este momento es la salud y su economía, nos dieron un albazo, un total agandalle, los de Morena y el PRI buscaron al mismo sastre para que les confeccionara un traje a la medida del PRIMOR y poder sellar su maquiavélica alianza".
Catalán Ávila abundó que "tener el poder para buscar más poder parece ser el único objetivo de Morena, que en esta ocasión en el Congreso tuvo como aliados al PRI, al PRD y al PT, sin importarles si destruyen el país en el proceso." Solamente quieren permanecer. Una pena, una vergüenza".
Los principios de equidad, legalidad, imparcialidad y certeza - insistió- "que son el espíritu de nuestra legislación electoral y constitucional, quedan vulnerados, por lo que podrá desencadenar la interposición de recursos y la judicialización del proceso, incluso ante la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además, en Guerrero fueron omisos al no realizar, con antelación, la reforma constitucional, que es a todas luces jurídicamente necesaria".
En tanto que Millán Sánchez hizo un llamado "a los congruentes diputados que votaron en contra de la iniciativa para que tanto ellos como las dirigencias estatales de sus artidos, entre ellos la de mi partido (PAN) impugnen este atropello a la democracia", pues a consideración del ex representante panista ante el IEPC, "existen suficientes elementos y violaciones tanto a la Constitución federal, como a la local, particularmente a los principios rectores de la ley electoral que son legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza y equidad", antes de que venza el plazo de impugnación.