Reducción de presupuesto repercutirá negativamente

*Diputada del PRD llama al gobierno federal a que destine dinero de ahorros, al desarrollo de Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, 31 de julio de 2019.- La diputada Dimna Guadalupe Salgado Apátiga advirtió que la reducción del gobierno federal de 5 mil mdp al presupuesto estatal tendrá efectos negativos para la entidad, e hizo un llamado al gobierno federal a destinar recursos extraordinarios producto de los ahorros que ha obtenido en estos meses, para impulsar el desarrollo económico en la entidad.
La diputada perredista destacó que, pese al freno en el crecimiento económico que reporta el INEGI con apenas 0.1% del PIB, Guerrero es uno de los estados que ha sostenido el crecimiento de su actividad económica en los últimos trimestres.
Recordó que en el primer semestre del 2019, la Administración Pública Federal ha generado ahorros por un total de 113,085 millones de pesos, con respecto al mismo periodo del 2018, de acuerdo con un documento difundido por la Oficina de la Presidencia. 
Refirió que Ley Federal de Austeridad Republicana establece que el titular del Poder Ejecutivo Federal destinará los ahorros a los programas previstos en el Plan Nacional de Desarrollo o al destino que por Decreto determine el titular.
La legisladora, consideró oportuno dar inicio al Programa Regional de Desarrollo y Bienestar de la Cuenca Balsas-Pacífico Sur contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2014, para tener la certeza de que llegarán los recursos. 
“Hasta ahora --dijo--, nos han enviado señales de exclusión de los grandes proyectos para impulsar la economía, y se han concentrado en la región sureste; por el contrario, se anunció la cancelación de la Zona Económica Especial con Michoacán, aunado a esto se cancelan programas como el Fondo de Apoyo a Migrantes y el 3x1 para migrantes, y del Programa de Fertilizante aún están por verse sus resultados.
Dimna Salgado señaló que el recorte de las participaciones federales producto de la desaceleración económica, dado a conocer por el secretario de Finanzas estatal, generan una alta incertidumbre en la entidad, pero es indudable que tendrán efectos negativos.
Estimó oportuno que el Gobierno de la República utilice una parte de la bolsa de 485 mil millones de pesos anunciada por la Secretaría de Hacienda a impulsar proyectos que consoliden el desarrollo económico en Guerrero.
Hizo un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a solidarizarse con Guerrero e incluirlo en los proyectos de inversión para lo que resta de 2019, así como en la elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación en 2020.