Miembros de la Comunidad Politécnica de Acapulco plantearon crear tiraderos especiales para recabar todos los desechos de construcciones en Acapulco, ya que en la actualidad continúan los tiraderos clandestinos de cuyas afectaciones nadie se hace responsable y alertaron que El Derrumbe y otros negocios o asentamientos están construidos sobre este tipo de residuos, por lo que constituyen un riesgo.
Así lo expusieron José Luis Sánchez Ortiz y Clemente Mejía Ávila, quienes precisaron que no se trata de rellenos sanitarios, “sino de tiraderos oficiales de desperdicios de la construcción, que el Ayuntamiento debe ubicar y disponer; nosotros tenemos algunos terrenos ubicados”.
Indicaron que toda esa tierra, piedras, residuos de demoliciones, escombros o cascajos como le llaman, debe tener un destino distinto al del relleno sanitario de Acapulco, pero además debe llevar la condición de ser reciclable.
“Actualmente nadie tiene un control a dónde van a parar todos estos residuos, por lo que finalmente es decisión del conductor del carro materialista al que le encargan deshacerse de ese material, buscar un lugar para descargarlo y normalmente se trata de lotes baldíos o lugares donde rellenan para después construir, por ejemplo El Derrumbe”, externó Sánchez Ortiz.
Dijo que han ubicado lugares junto al río de La Sabana, en la zona Diamante, carretera a Pie de la Cuesta, acantilados y otros sitios donde tiran estos desperdicios, los cuales en muchos casos ocasionan problemas posteriores por ejemplo cuando llueve y son arrastrados por el agua provocando taponamientos peligrosos.
Además indicó que crean fauna nociva, dan mala imagen y hasta lo ocupan para crear asentamientos humanos irregulares en zonas de riesgo, “por lo que se deben buscar dos o tres terrenos y regular el destino de este desperdicio para no crear más problemas”, subrayó.