A pesar del poco presupuesto, UAGro saldrá adelante

Así lo dijo el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, quien indicó que lo deseable es que les dieran un presupuesto ajustado a la media nacional, pues la UAGro es la que menos recursos recibirá por alumno en todo el país, unos 37 mil pesos, cuando la media nacional es de 50 mil pesos, y señaló que la proyección que presentaron para el próximo año fue de seis mil millones de pesos como presupuesto, pero les autorizaron solamente dos mil 400 millones.
Entrevistado ayer durante el aniversario luctuoso del exrector Rosalío Wences Reza, en la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional, señaló que la UAGro ha crecido “como pocas universidades del país, aún con nuestros problemas financieros”.
Dijo que el próximo 15 de diciembre se llevará a cabo en este puerto el Consejo Universitario, donde plantearán que ante la falta de recursos se verán obligados a revisar unas 10 escuelas de menor matrícula para reasignar la carga académica, reproyectar o diversificar esas unidades académicas con las nuevas carreras que se han creado.
Mencionó que el incremento obtenido en el presupuesto para el próximo año 2018 fue de apenas 3.4 por ciento sobre el ejercido durante 2017, el cual está en sincronía con el presupuesto federal, por lo que tendrán que ajustarse al mismo.