Se enlista en la delincuencia 20% de cada 100 jóvenes de Guerrero, afirma rector


Por falta de oportunidades y de recursos, 20 por ciento de cada 100 jóvenes guerrerenses se dedica a la delincuencia, sólo 20 por ciento estudia, 40 por ciento emigra a otros lugares en busca de estudios o empleo, y 20 por ciento más trabaja en la informalidad, señaló el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.
Así lo expuso durante la presentación de la campaña permanente contra la discriminación y de fomento a la cultura del respeto y la tolerancia de la diversidad sexual, en la unidad académica de Medicina, donde pidió respeto a las libertades de cada uno, “porque nosotros no elegimos nuestro sexo ni nuestras preferencias, por eso tenemos que aceptarnos como somos”.
En ese sentido, mencionó que les ha pedido a los maestros tratar igual a todos los alumnos, “porque cuando un joven viene a la Universidad llega con la esperanza de encontrar en la figura de su maestro a alguien que lo oriente, que lo apoye quizás más que sus padres, cuando éstos no tuvieron la oportunidad de estudiar, muchas veces por no tener condiciones económicas, pero en ocasiones se encuentran con maestros patanes”.
Saldaña Almazán refirió que la UAGro ha pasado de contar con 22 jóvenes haciendo movilidad nacional e internacional, a más de mil 500 en la actualidad; de 37 mil becarios a más de 63 mil, casi el doble. “La matrícula, cuando yo llegué a Planeación teníamos 62 mil estudiantes y hoy tenemos 82 mil estudiantes”, agregó.
Pidió a los universitarios dedicarle mucho tiempo al estudio “porque ustedes son virtuosos de estar en la Universidad, ya que solamente estudian 20 de cada 100, entre los jóvenes de 18 a 25 años, del resto 40 se van a otros lugares como Estados Unidos, 20 más trabaja en el comercio informal y el 20 por ciento restante se mete a la delincuencia organizada, o sea que son una juventud que como ven no tiene mucho futuro si no se establecen sus propias rutas”.