Trabajadores docentes de tres planteles del Cobach y administrativos de dos planteles del Conalep de Acapulco pararon labores por diversos incumplimientos de los directores generales de cada institución educativa del nivel medio superior, en cuanto a contratación de trabajadores y pago de prestaciones.
En el Cobach Plantel 16 de la colonia Emiliano Zapata, el encargado de la delegación sindical, Javier Mancilla Castro, señaló que el paro es indefinido a partir de ayer, tanto en ese plantel como en en el 13 de Xaltianguis y 33 de Tres Palos, que enfrentan la misma problemática, por la cual habrán de sumarse también los de Zumpango, El Ocotito, plantel 24 de Plan de Los Amates y 32 de avenida Adolfo Ruiz Cortínes de Acapulco.
Explicó que el director Juan Salgado Tenorio incumplió el acuerdo firmado hace año y medio en el cual se estipuló que las nuevas contrataciones del personal administrativo serían una para el Sutcobach (Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres) y una para la Sección 61 del SUSPEG (Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero).
Sin embargo, en el caso del plantel 16 se jubiló una trabajadora administrativa y contrataron en su lugar a uno del SUSPEG, sin que se respetara el acuerdo de uno y uno.
Debido a ello, se quedaron sin clases mil 400 alumnos en ese plantel del Cobach, mientras que en el Conalep plantel Acapulco I, iniciaron un paro laboral trabajadores administrativos, al igual que en el plantel Acapulco II del fraccionamiento Miramar, porque el director general Jesús Velázquez no les ha pagado un bono de apoyo a la economía familiar, equivalente a 50 días de salario, que debió haberse pagado en el mes de diciembre.
Además, desde enero del 2014 les adeuda el incremento salarial del uno por ciento, por lo que exigen el pago del retroactivo correspondiente, que en el caso del plantel Acapulco I son 38 los trabajadores afectados, indicó su delegada sindical Patricia Leyva Irra, quien agregó que con su paro de labores detienen gran parte de la funcionalidad de la escuela, debido a que ellos representan el 80 por ciento de la plantilla laboral.
(Novedades Acapulco)