Con una marcha que ocasionó trastornos vehiculares durante más de tres horas, enfrentamientos entre grupos del SNTE y CETEG, y agresiones verbales con policías federales y gendarmes, así como automovilistas, miles de trabajadores del magisterio continuaron sus movilizaciones de protesta porque no les han pagado sus quincenas.
La caminata se desarrolló sobre la Costera Miguel Alemán, teniendo como punto de partida la confluencia de Prolongación Avenida Universidad con la Costera Alemán, a la altura de La Diana, desde las 9:30 horas, con grupos de docentes, administrativos e intendentes de las distintas delegaciones pertenecientes a la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Caminaron utilizando todos los carriles del sentido Base-Caleta y dieron vuelta en la plaza comercial donde se encuentra la base de la Policía Federal, para tomar dirección hacia La Base, provocando que la vialidad de conflictuara en ese tramo y tuvieran que abrirse dos sentidos en un solo lado de la Costera, lo que generó molestia entre varios automovilistas que discutían con los marchistas a punto de liarse a golpes.
Cuando iban a la altura de La Condesa, el contingente del SNTE fue alcanzado por un numeroso grupo de maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero, quienes trataban de ponerse al frente de la marcha con una camioneta color blanco, pero fue impedida en repetidas ocasiones hasta que se produjeron jaloneos y patadas entre miembros de ambos grupos, incluyendo a sus dirigentes.
Mientras los del SNTE, encabezados por Martín Radilla y Anastasio de la Sancha, señalaban que ellos marchaban de manera pacífica y respetuosa, y que los de la CETEG eran todo lo contrario, además de que la convocatoria para la marcha no fue de los cetegistas, éstos acusaron a los “oficialistas charros” de vender el movimiento magisterial a grupos políticos, “como Ángel Aguirre, Bernardo Ortega y Evodio Velázquez”, afirmó Walter Emanuel Añorve Rodríguez.
Debido a lo anterior, se dividió la marcha y en La Condesa dio vuelta hacia el centro el contingente del SNTE, mientras el grupo de la CETEG, al cual se le sumó el de maestros del sistema estatal pertenecientes al SUSPEG (Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero), con Juan Alberto Rodríguez Rendón a la cabeza, continuó hacia la Administración Fiscal Regional número 1 de Costa Azul, donde concluyeron con un mitin aproximadamente a las 12:45 horas, pero en el trayecto se encontraron con una patrulla de la Policía Federal y otra de la Gendarmería, a la altura del Centro Internacional Acapulco, donde se originó una serie de agresiones verbales pero sin mayor consecuencia, cuando les tomaban fotos.
(Arturo Parra)