Plantea rector plan transexenal para 18 años en Guerrero

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, planteó la creación, “para los que quieren ser candidatos a gobernador”, de un plan de gobierno transexenal con visión de largo plazo mínimo para 18 años. Así también, propuso un programa de excarcelación de algunos presos considerados como de conciencia y otros que por no saber hablar español están en los penales de la entidad.
Ayer durante la firma de un convenio de colaboración institucional con la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios, el rector de la UAGro hizo esta propuesta de la que abundó posteriormente en entrevista que lo que busca “es conciliar y convocar a la sociedad civil, a todos los sectores de la sociedad para que les hagamos esta propuesta a todos los partidos, para poder avanzar en Guerrero, y transitar en un proceso de paz y transición, donde podamos convivir con nuestras familias, y que venga el turismo a Guerrero”.
Subrayó que como alma máter del estado, la Universidad Autónoma de Guerrero puede desarrollar un trabajo “para ellos, quienes quieran ser candidatos, y que no se pongan nerviosos, porque se le debe dar orden y orientación, ya el presidente de la república lo dijo muy claro, lo que le falta a Guerrero y hay que retomar su iniciativa, pues nadie va a venir a hacer nada por nosotros, tenemos que hacerlo los guerrerenses, establecer una ruta de trabajo y lineamientos para darle esta posibilidad a los propios guerrerenses”.
El rector de la UAGro apuntó que no hay planes sectoriales sobre las áreas productivas de Guerrero, “el campo se está quedando sin campesinos, y hay que empezarse a reunirse por sectores”, recalcó.
Luego mencionó también que “se pudiera pensar en un proceso de excarcelación, una propuesta para encontrar la paz y la reconciliación, y la Universidad daría su opinión para poder emprender esta acción, no precisamente encabezar la propuesta”.
(Arturo Parra, Novedades Acapulco).