Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de abril de 2009.- Tras precisar que hasta el primer trimestre del presente año se habían detectado 86 nuevos casos de tuberculosis en Acapulco, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 7, Alva Patricia Batani Giles, informó que este viernes 17 de abril recibirá totalmente el control de los cinco módulos del Centro de Salud de la colonia Progreso, que administraba la dirección de la Clínica Avanzada de Atención Primaria a la Salud (CAAPS).
Agregó que en una primera etapa, entre los meses de mayo y junio, serán acreditados a nivel estatal y federal nueve núcleos básicos de salud en Acapulco, incluyendo los cinco de la Progreso y tres de la colonia Renacimiento, mientras que por otro lado mencionó que el próximo día 21 de abril se llevará a cabo un evento en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria, para conmemorar el Día Mundial del Parkinson, donde se difundirá todo lo relacionado con este padecimiento neurológico.
Sobre la tuberculosis, dijo que la coordinadora del programa, Natividad Moreno Portillo, tiene reportados hasta el mes de marzo 86 nuevos casos en Acapulco, de poco más de 100 programados para ese período, mismos que se han incorporado a un tratamiento gratuito que otorga la institución que ella representa, el cual forma parte del paquete básico y del programa de municipios saludables.
Guerrero ha cerrado en los últimos años con 500 y hasta 600 casos de tuberculosis anuales, lo que ha ubicado a esta entidad federativa como la tercera en incidencias a nivel nacional, y Acapulco están en el segundo lugar, después de Tijuana, por lo cual se ha destinado a este municipio el 50 por ciento del presupuesto estatal de salud para atender esta enfermedad, que es de 2.5 millones de pesos.
Del total de casos detectados de este padecimiento, el 85 por ciento son de tipo pulmonar y el resto extra pulmonar, lo que quiere decir que los familiares y amigos cercanos deben tener mucho cuidado por el contagio que pueden adquirir a través de la tos y flema, que son los síntomas más comunes en ese tipo de enfermedad infecciosa.
Por otro lado, la coordinadora del programa de atención al adulto y adulto mayor, Carmen Sánchez Castrejón, tiene a su cargo la organización del evento conmemorativo del Día Mundial del Parkinson, que tendrá verificativo el próximo 21 de abril, en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número 7, a partir de las ocho de la mañana, con la asistencia de autoridades de salud y representantes de instituciones académicas.
Agregó que en una primera etapa, entre los meses de mayo y junio, serán acreditados a nivel estatal y federal nueve núcleos básicos de salud en Acapulco, incluyendo los cinco de la Progreso y tres de la colonia Renacimiento, mientras que por otro lado mencionó que el próximo día 21 de abril se llevará a cabo un evento en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria, para conmemorar el Día Mundial del Parkinson, donde se difundirá todo lo relacionado con este padecimiento neurológico.
Sobre la tuberculosis, dijo que la coordinadora del programa, Natividad Moreno Portillo, tiene reportados hasta el mes de marzo 86 nuevos casos en Acapulco, de poco más de 100 programados para ese período, mismos que se han incorporado a un tratamiento gratuito que otorga la institución que ella representa, el cual forma parte del paquete básico y del programa de municipios saludables.
Guerrero ha cerrado en los últimos años con 500 y hasta 600 casos de tuberculosis anuales, lo que ha ubicado a esta entidad federativa como la tercera en incidencias a nivel nacional, y Acapulco están en el segundo lugar, después de Tijuana, por lo cual se ha destinado a este municipio el 50 por ciento del presupuesto estatal de salud para atender esta enfermedad, que es de 2.5 millones de pesos.
Del total de casos detectados de este padecimiento, el 85 por ciento son de tipo pulmonar y el resto extra pulmonar, lo que quiere decir que los familiares y amigos cercanos deben tener mucho cuidado por el contagio que pueden adquirir a través de la tos y flema, que son los síntomas más comunes en ese tipo de enfermedad infecciosa.
Por otro lado, la coordinadora del programa de atención al adulto y adulto mayor, Carmen Sánchez Castrejón, tiene a su cargo la organización del evento conmemorativo del Día Mundial del Parkinson, que tendrá verificativo el próximo 21 de abril, en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número 7, a partir de las ocho de la mañana, con la asistencia de autoridades de salud y representantes de instituciones académicas.