
Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de abril de 2009.- Para evitar que siga comercializándose o intercambiándolo por otros artículos, el nuevo gobierno municipal inició ayer en tiempo y forma la entrega del fertilizante subsidiado a los campesinos de Acapulco, de manera que cuenten con este insumo antes de que llegue la temporada de lluvias, pero estará vigilante de que se aplique realmente en sus tierras, advirtió el alcalde Manuel Añorve Baños.
En la comunidad de Paso Texca, donde se inició la primera etapa de este programa, el presidente municipal destacó que a diferencia de otros municipios, donde la cuota de recuperación es alta, de 350 y hasta 480 pesos el bulto, en Acapulco se mantendrá la cuota de 160 pesos, en beneficio de cerca de 9 mil campesinos de 108 localidades rurales, a donde les llegará con toda oportunidad para que lo aprovechen en este ciclo agrícola primavera-verano que está por empezar.
“A pesar de los tiempos de crisis que muy graves para la administración pública municipal y para toda la gente, y la zona rural no está exenta de los efectos de esta crisis mundial que se vive ahora, hemos hecho un esfuerzo económico para darles el paquete más barato de todo el estado. Hay municipios que lo cobran a 480 pesos, otros a 400, algunos a 350 pesos, pero nosotros lo daremos a 160 pesos”, enfatizó el primer edil de Acapulco.
La Secretaría de Planeación y Fomento Económico destina este año un presupuesto de 13.5 millones de pesos en la adquisición y entrega de 7 mil 900 toneladas de fertilizante, subsidiando en un 90 por ciento cada paquete que consiste en cinco bultos de sulfato de amonio, uno de granulado y uno de biofertilizante, manteniendo el costo de recuperación en 160 pesos, para no afectar los bolsillos de la gente del campo.
“Este esfuerzo –puntualizó el alcalde-, tenemos que decirlo, va de la mano con la responsabilidad de entregarlo antes de las lluvias. Anteriormente se daba después y ya no le servía al campesino, entonces esto nos obliga a ser estrictos para que se entregue el fertilizante y éste se aplique en el campo como lo necesitan los agricultores, pero no vamos a permitir que lo anden vendiendo, comercializando para otras cosas”.
Agregó que estarán vigilantes “y seremos estrictos para que este asunto de venta no suceda, porque es un verdadero esfuerzo del gobierno y del verdadero campesino, si permitimos que se venda se va a desvirtuar el programa del fertilizante, que tanto trabajo nos está costando poder cumplir en tiempo para hacerlo llegar hasta el rincón más alejado del municipio de Acapulco”.
Indicó que a quien se le sorprenda comercializando el fertilizante se le quitará del padrón de beneficiarios, “se le exhibirá, se le señalará, e incluso puede incurrir en alguna penalidad y no creo que le convenga, así de simple, yo no voy a estar cruzado de brazos mientras el 95, el 99 por ciento de los campesinos lo aplican como se debe, no quisiera que el cinco por ciento, el uno por ciento, no lo aplique y lo anden vendiendo. Yo creo que el campesinado de Acapulco es muy responsable, y van a responder al 100 por ciento con la aplicación del fertilizante en los cultivos”.
Manuel Añorve resaltó que la entrega del fertilizante antes de las lluvias, es un acto de justicia con los campesinos, que necesitan el apoyo para hacer producir la tierra en el momento justo, ya que después no les sirve.
“Todos somos un solo Acapulco, no hay diferencia en el trato para todos los acapulqueños, que quede muy claro, yo tengo ese objetivo y lo estoy cumpliendo todos los días”, señaló.
Más tarde, el presidente municipal entregará recursos del Programa de Microcréditos del Fondo de Garantía Complementaria, por un monto de más de 300 mil pesos a 61 beneficiarios, en su primera etapa de un total de 900 micro empresarios que contempla el programa, con una inversión total de 3 millones de pesos.
Esos créditos son para la implementación de proyectos relacionados con la venta de ropa, cocinas económicas, panaderías, abarrotes, misceláneas, carnicerías, fondas, taquerías, papelerías, venta de calzado, ropa, aguas frescas, pollo, productos de belleza, entre otros giros, que no tienen acceso a créditos bancarios.
De los primeros 61 beneficiados, se encuentran 49 mujeres, madres solteras, y 12 hombres. En total serán 24 tipos de negocios los que recibirán este respaldo económico, como parte del compromiso del alcalde porteño de apoyar a los acapulqueños.
Los beneficiarios pertenecen a nueve colonias del puerto, de donde se recibieron 24 solicitudes, así como cinco comunidades, con 35 peticiones para la creación de proyectos productivos.