Llama PRD a cuentas a representantes populares

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 19 de mayo de 2007.- Tan solo los gastos de transporte que generaron las movilizaciones de perredistas acapulqueños el año pasado para apoyar a Andrés Manuel López Obrador, sin contar con otros relacionados, como combustible y lubricantes, representaron cerca del 35 por ciento de los egresos del comité ejecutivo municipal del PRD, cuya secretaría de finanzas reportó ante el Consejo Municipal egresos por más de 800 mil pesos, “los cuales se concentraron en su mayoría en los gastos de campaña y de resistencia a la imposición”, señala el informe.
Otro punto abordado durante la reunión de consejeros perredistas fue la propuesta de integración de los comités de base, que serían 384 en los siete distritos locales electorales; la distribución territorial y el acta constitutiva correspondientes.
El presidente del comité ejecutivo municipal, Martín Hernández González, hizo un posicionamiento político en el sentido de que sean llamados los actuales representantes populares perredistas –diputados, síndicos, regidores-, para que estén más cerca de su comité ejecutivo y del consejo político municipales, a fin de que se discutan y analicen las posturas del PRD en torno a diversos temas, “porque luego no concuerdan con lo que el partido plantea, hay algunos que no tienen ni la menor idea de lo que hablan, por ejemplo en relación con la despenalización del aborto y la ley de sociedades en convivencia”.
Por cuanto al informe del secretario de finanzas, reportó que durante el período de mayo a diciembre del año 2006, se recibieron prerrogativas del estado por la cantidad de 286 mil 290 pesos, y aportaciones por parte del municipio de 516 mil 296 pesos, sumando un total de 802 mil 586 pesos.
Durante el mismo período, se realizaron egresos por la cantidad de 803 mil 436 pesos, “los cuales se concentraron en su mayoría en los gastos de campaña y de resistencia a la imposición”.
En los meses de enero y febrero del presente año, se han obtenido ingresos por 57 mil 300 pesos de prerrogativas estatales, y la cantidad de 122 mil 537 pesos de aportaciones municipales, dando un total de 179 mil 837 pesos. Los egresos en ese primer bimestre del ejercicio 2007, fueron por 185 mil 828 pesos.

HAY OTRA PLANILLA DE DELEGADOS AL CONGRESO

Antes de iniciar la sesión del consejo, el secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Municipal del PRD, Carmelo Loeza Hernández, informó que registró una planilla de delegados, con el folio número 57, para asistir al Congreso Nacional de agosto próximo, con lo que echó por tierra la versión de que ya existía una “planilla de unidad”, única de 49 delegados para tal fin.
“Dados los acontecimientos que hay actualmente en el PRD, que las fuerzas grandes se están repartiendo las representaciones y no toman en cuenta a las bases, me registré como delegado en el Servicio Electoral del Comité Ejecutivo Nacional, el 17 de mayo, y ello da motivo a que haya elección en el estado”, indicó el dirigente.
Subrayó que esto fue una respuesta a la reciente costumbre “de las cúpulas y los grupos de corrientes políticas que no toman en cuenta a las bases, siempre las dejan a un lado y eso tenemos que irlo cambiando, para que consulten con los militantes, así que si quieren integrarnos a la planilla que dicen es de unidad, que nos llamen y veremos si hay acuerdo, porque si no, nos iremos a la elección interna”.