"Ambientalista" vende áreas verdes de la Alta Progreso

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de abril de 2007.- Habitantes de la primera etapa del Infonavit Alta Progreso, acusaron a la presunta ambientalista América Paredes Gómez de haber donado al Ayuntamiento todas las áreas verdes de su unidad, y de pretender construir un “parque temático” sin la aprobación de la mayoría de los condóminos, respaldada por el ex síndico Marcial Rodríguez Saldaña.
Particularmente el predio ubicado a la entrada de la primera etapa, conocido como “la primera piedra”, ha sido motivo de disputa entre representantes de edificios y la actual presidenta de la mesa directiva, América Paredes, quien hasta se enfrascó en un lío personal con la maestra Cruz Aurora Caballero Torreblanca, que las ha llevado a los tribunales.
Vecinas de la unidad exigieron una explicación a Paredes Gómez acerca del destino que pretende darle a ese terreno, pues públicamente ha manifestado que quiere hacer un parque temático para el jardín de niños “José Antonio Adame”, que se encuentra junto al predio.
Caballero Torreblanca mostró copia de un oficio fechado el 26 de abril de 2005, en el que se da cuenta de la presunta donación de los predios destinados para áreas verdes, promovida supuestamente por América Paredes a favor del Ayuntamiento, a través de la delegación del Infonavit.
Dijo que ante las autoridades, Paredes Gómez asegura contar con el respaldo de la mayoría de los condóminos, así como de los padres de familia del jardín de niños mencionado, además del apoyo de la Dirección Municipal de Ecología y grupos ambientalistas como Guerreros Verdes.
Virginia Vázquez Hernández, quien vive en el edificio A-1, señaló que desde hace siete años se han querido apoderar del predio ubicado a la entrada de la etapa, donde ella tiene una miscelánea, por lo que se defendió jurídicamente y ganó el juicio.
Juana Carbajal Bahena, por su parte, criticó que se haya personalizado la lucha por ese terreno entre dos personas, y apuntó que América Paredes no puede hacer nada hasta que tenga la aprobación de la mayoría, por lo cual debe convocar a una nueva asamblea general de condóminos, que suman 485 en esa primera etapa del Infonavit Alta Progreso.
Por otro lado, las inconformes se quejaron de que el módulo de policía que mandó construir la actual presidenta de la mesa directiva, se encuentra abandonado a la entrada de la etapa, y es utilizado por jóvenes para sostener relaciones sexuales e ingerir bebidas alcohólicas.
Desmintió Cruz Aurora Caballero, ex presidenta de la mesa directiva, que se oponga a los beneficios para sus vecinos, en relación con el terreno disputado, y señaló que América es una persona muy conflictiva, “a la cual le gusta mentir constantemente, y a mí en lo personal me ha difamado, todo por una demanda que le interpuse en el Ministerio Público cuando ella me agredió físicamente, de manera cobarde acompañada de otras cuatro mujeres, que hasta el hospital me mandaron”.
Como el delito quedó debidamente acreditado ante las instancias penales, América y sus compañeras acuden todos los viernes a firmar al juzgado en el Cereso, añadió la quejosa.