Ninguna escuela queda fuera de las Olimpiadas del Conocimiento: SEG

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de marzo de 2007.- El subcoordinador regional de los Servicios Educativos Acapulco-Coyuca, Alfredo Bello Salmerón, aseguró que ninguna escuela quedará fuera de las Olimpiadas del Conocimiento 2007, ante la inconformidad de cuatro escuelas primarias pertenecientes a la zona escolar 059, de lo cual indicó que los resultados se procesaron a tiempo y la documentación se encuentra en orden, desmintiendo que haya habido alguna impugnación de los resultados del examen, por parte del supervisor escolar Bernardo Maganda García.
“Si el profesor Eleazar Casarrubias –delegado sindical del SNTE- tiene pruebas que las presente”, retó el funcionario ante la afirmación del docente, en el sentido de que Maganda impugnó los resultados del examen de selección para la Olimpiada, el cual hicieron aproximadamente 100 estudiantes de sexto año de las cuatro escuelas primarias en conflicto, desde el pasado 20 de febrero.
Dijo que ya fue designado un “enlace” para resolver los problemas surgidos entre los planteles educativos de las primarias “Felicitas V. Jiménez”, “Ignacio Manuel Altamirano”, “Gonzalo N. Ramírez” y “José María Morelos y Pavón”, con el supervisor escolar Maganda García, “sólo hay que esperar los resultados, si ya no quieren tener un trato directo con el supervisor, para eso se nombró a un enlace y él recibirá toda la información”, recalcó Bello Salmerón.
Pero insistió en que la situación se ha complicado “porque los maestros están reacios, querían por ejemplo un recurso, un maestro, que ya se les mandó y lo rechazaron, pero seguimos trabajando, se le ha dado el tratamiento debido a esas cuatro escuelas, por supuesto, aunque hay actitudes que no validamos, como la del lunes cuando llegaron maestros con alumnos a interrumpir los honores a la bandera de una ceremonia, siendo que son precisamente esos los valores cívicos que tratamos de inculcarles como educadores; no estuvo bien hecho, pero de todos modos les abrimos una mesa de trabajo como lo pedían”, manifestó el funcionario.
Por cuanto a las medidas correctivas, observó que será la Contraloría la que decida e imponga las sanciones pertinentes en estos casos, “pero habrá una evaluación de toda esta situación sobre todas las escuelas de la zona escolar número 059, no solamente sobre las cuatro mencionadas, la investigación será integral y determinar lo conducente, la Contraloría está facultada para emitir resolutivos, son las instancias jurídicas, junto con el Departamento Jurídico de la Secretaría de Educación de Guerrero”, aseveró.
Y en relación con los directores que quieren su cambio de zona escolar, indicó que no será un proceso corto. “Planeación Educativa hará un estudio concienzudo y a fondo, pero no nada más porque alguien lo pida ya se va a dar así nada más; hay muchas situaciones que se deberán analizar”, concluyó el representante de la SEG.