Defienden maestros del SUSPEG a uno denunciado por abusos deshonestos

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de enero de 2007.- Maestros afiliados a la Sección 14 del SUSPEG, se quejaron de las malas condiciones en que se encuentran los centros educativos, y durante una conferencia de prensa donde dieron a conocer el otorgamiento de 70 nuevas bases, defendieron a uno de sus agremiados que fue denunciado por abusos deshonestos, quien declaró que ni conoce a sus denunciantes.
Apoyados por miembros de otras secciones del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, y en voz del dirigente de la 14, Jorge Antonio Morales Parra, pidieron a las autoridades judiciales que esclarezcan los hechos en los cuales se involucra al profesor Reyes Vicencio Sánchez, uno de sus compañeros con más de 30 años de servicio en la docencia, y 22 en la escuela primaria “Revolución” de la colonia Jardín, perteneciente a la zona escolar número 50.
Morales Parra detalló que el pasado jueves fue detenido el profesor Reyes Vicencio, cuando salía de la escuela mencionada, acusado de abusos deshonestos, y tras pagar una fianza fue dejado en libertad; sin embargo, ni la madre ni la alumna supuestamente agraviada se presentaron a señalar los cargos, por lo cual exigen una aclaración, porque no dudan de la honorabilidad del docente.
Por otro lado, Morales Parra comentó que firmaron con el gobierno del estado un convenio para el otorgamiento de 70 bases a igual número de maestros pertenecientes a la Sección 14 del SUSPEG, los cuales tienen más de ocho años de servicio y aún no cuentan con sus plazas, y por consiguiente perciben bajos ingresos, de alrededor de 900 pesos quincenales
Asimismo se inconformó por la deficiente infraestructura en los planteles educativos, como son los casos de Cruces de Cacahuatepec, Barrio Nuevo de los Muertos, Tuncingo, Generación 2000, Real Hacienda, Nuevo Puerto Marqués y otras comunidades y colonias suburbanas, donde las aulas están en pésimas condiciones y en algunos casos ni un salón de clases tienen, teniéndose que improvisar por lo menos una aula con lo que puedan, lo que consideran indigno para la enseñanza.