Arpanet (Columna del 28 de marzo de 2006)

  • ZTG, reprobado en su primer año
  • Diputados priístas le exigen respeto
  • Debe escuchar la postura de todos

Arturo Parra Ochoa (*)
La fracción parlamentaria del PRI del Congreso del Estado, reprobó al ejecutivo estatal en su primer año de gobierno, al cual llega con una controversia constitucional frente al poder judicial, y con un claro distanciamiento con el poder legislativo.
Diputados locales priístas exigieron al gobernador Zeferino Torreblanca Galindo mayor respeto hacia el poder legislativo, y el establecimiento de un nuevo pacto social que permita el diálogo y acuerdos entre todas las fuerzas políticas y sociales de Guerrero.
En un encuentro con el ejecutivo estatal, ante la cercanía de su primer informe de gobierno, los 13 diputados priístas le propusieron una agenda de trabajo con los grandes temas que interesan a los guerrerenses, con el compromiso de hacerlo público para no hablar en lo oscurito y de espaldas a la sociedad.
Posteriormente, el coordinador de la fracción priísta, Abraham Ponce Guadarrama, dio a conocer en conferencia de prensa que formalmente le plantearon al gobernador Torreblanca Galindo su preocupación por el problema de la inseguridad pública, para lo cual le propusieron aplicar mayores recursos en ese renglón, así como un programa de profesionalización de los cuerpos policíacos, y la aplicación de mano dura contra la corrupción que impera dentro de los mismos.
Por su parte, los diputados Fermín Alvarado Arroyo y Erika Luhrs Cortés, exhortaron al ejecutivo guerrerense vigilar y garantizar que no se utilicen los recursos públicos para fines electorales; que se respeta la autonomía y el fortalecimiento de los municipios; así como el cabal cumplimiento de la aplicación de los recursos gestionados por diputados federales priístas.
Ponce Guadarrama, refirió que existe el compromiso del gobernador Zeferino Torreblanca, de hacerles llegar por escrito su primer informe de gobierno, pero le pidieron también que acuda al recinto legislativo para escuchar y atender las posturas de las distintas fracciones parlamentarias.
Los diputados del Partido Revolucionario Institucional exigieron un trato igualitario para todos los integrantes del poder legislativo, pues no todos son tomados en cuenta para eventos oficiales, a los cuales invitan solamente diputados perredistas.
Por otro lado, demandaron que se establezca una relación formal para dar a conocer abiertamente y con la participación de todos los municipios, la programación y establecimiento de las políticas públicas, haciendo a un lado las preferencias políticas e ideológicas.
Que se aliente el desarrollo regional, respetando las prioridades y los compromisos contraídos en materia de obra pública y social, los cuales deben ser marcados por las propias comunidades, que son las que viven y sienten de cerca los problemas. Y que no se abandone presupuestalmente al campo, sino al contrario, que se reasignen más recursos para la organización y capacitación que permita mejorar la producción y comercialización de los productos del campo.
El resto de los diputados priístas que acudieron a este encuentro y que conforman la fracción parlamentaria del PRI, son: Noé Ramos Cabrera, Sergio Dolores Flores, Humberto Calvo Memije, Flor Añorve Ocampo, Esteban Albarrán Mendoza, Moisés Carbajal Millán, René González Justo, Raúl Tovar Tavera, Bertín Cabañas López y Sofío Ramírez Hernández.
(*) arpa8@yahoo.com.mx
arpanet2004@prodigy.net.mx