Senadora Beatriz Mojica hizo un llamado a autoridades federales para liderar mesas interinstitucionales en favor del pueblo afromexicano

Ciudad de México.- Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, realizada en la Secretaría de Relaciones Exteriores, la senadora Beatriz Mojica Morga hizo un llamado a la SRE y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para que encabecen mesas de trabajo interinstitucionales que articulen los esfuerzos del Gobierno de México en favor del pueblo afromexicano.
La senadora subrayó la necesidad de que México asuma un papel protagónico en este nuevo Decenio Internacional
para los Pueblos
Afrodescendientes.
“Nuestra mayor petición es que México presente al mundo un plan con resultados específicos. Ya dimos pasos importantes con el reconocimiento constitucional y la ley general, pero ahora necesitamos que la SRE y el INPI convoquen y lideren mesas donde cada dependencia federal se enfoque con acciones claras en favor de los derechos y el desarrollo de nuestras comunidades”, expresó.
Mojica Morga destacó la importancia de garantizar la participación activa de las comunidades afrodescendientes, en la construcción de las políticas públicas que marcarán este segundo decenio y señaló que hay un gran respaldo al pueblo afromexicano por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En respuesta a esta petición, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reiteró el compromiso del gobierno mexicano con la inclusión y el trabajo conjunto: “La presidenta Sheinbaum ha sido muy clara: Nos ha dado instrucciones precisas de trabajar hombro con hombro con todas y todos ustedes. Queremos construir programas específicos, que puedan evaluarse y perfeccionarse para que nadie quede fuera del proyecto nacional”.
De la Fuente señaló que “Salimos de esta reunión con compromisos renovados que nos mantendrán unidos, vinculados y trabajando por una causa común”, señaló.
En el evento participaron también representantes del INPI, ONU Mujeres, legisladoras y funcionarias y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la agenda de derechos, visibilidad y participación de las mujeres y comunidades afrodescendientes en México.