Llama diputada Citlali Calixto a ayuntamientos a asumir su responsabilidad constitucional en aval de reformas
*La diputada exhortó a los integrantes de los cabildos a asumir su rol como parte del poder constituyente permanente.
*La iniciativa presentada busca que el Congreso del Estado garantice que los ayuntamientos cumplan con el plazo de 60 días naturales para emitir su postura.
Chilpancingo, Gro., 29 de abril de 2025.- Durante la sesión del Congreso del Estado, la diputada Citlali Calixto Jiménez presentó una iniciativa para garantizar el cumplimiento del proceso legislativo que implica la validación municipal de las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso local, conforme lo establece el artículo 199 de la Constitución Política del Estado de Guerrero.
Con esta propuesta, la legisladora busca fortalecer la coordinación entre el Poder Legislativo y los Ayuntamientos municipales del Estado, promoviendo el respeto a los tiempos constitucionales y evitando que importantes reformas queden detenidas por omisión o falta de respuesta de los cabildos municipales.
“No se trata de una facultad meramente formal, representa el vínculo vivo entre el pueblo y la norma que lo rige”, afirmó Calixto.
La diputada expuso que actualmente hay 24 reformas constitucionales en espera de ser avaladas por los ayuntamientos, algunas con hasta seis años sin respuesta. Entre ellas, una reforma aprobada en 2022 que protege el interés superior de niñas, niños y adolescentes ante prácticas como los matrimonios y la cohabitación forzada.
“Las niñas siguen esperando que su derecho a una infancia libre y feliz quede protegido en nuestra Constitución. Las niñas no se venden. Las niñas tienen derecho a ser niñas”, enfatizó.
Citlali Calixto hizo un respetuoso pero firme llamado a presidentas y presidentes municipales, síndicas, síndicos, regidoras y regidores a asumir con responsabilidad su papel en el proceso legislativo:
“Avalen por justicia. Avalen por el pueblo que representan. Avalen por las generaciones que vendrán. Que nunca más la protección de los más vulnerables quede detenida por falta de voluntad política”, concluyó.
Con esta propuesta, la diputada reafirma su compromiso con la justicia social, el fortalecimiento del marco constitucional y el impulso de reformas que garanticen los derechos humanos en todo el estado de Guerrero.