Participa UAGro en presentación del programa de liderazgo y gobernanza universitaria sostenible de Unesco

Bajo el liderazgo del rector Javier Saldaña Almazán, la la Universidad Autónoma de Guerrero participó activamente en la presentación del Programa de Aplicación Institucional (PAI), una iniciativa enmarcada en el programa de liderazgo y gobernanza universitaria sostenible rumbo a la Agenda 2030.
Este esfuerzo fue convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a través del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC).
El PAI tiene como objetivo fortalecer el papel de las universidades en la construcción de un futuro sostenible, promoviendo la inclusión social, la equidad y el desarrollo integral.
En este contexto, la UAGro ha implementado el proyecto "Universidad de calidad con inclusión social", alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El rector Javier Saldaña destacó que, a través de acciones concretas, la máxima casa de estudios guerrerense trabaja en seis ejes principales que son:
1. Salud y bienestar.
Promoviendo programas que mejoren la calidad de vida de la comunidad universitaria y su entorno.  
2. Educación de calidad.
Fortaleciendo la formación académica y garantizando el acceso a una educación inclusiva y equitativa.  
3. Reducción de desigualdades.
Implementando políticas y proyectos que fomenten la igualdad de oportunidades.  
4. Acción por el clima.
Contribuyendo a la mitigación del cambio climático a través de prácticas sostenibles.  
5. Alianzas estratégicas.
Estableciendo colaboraciones con instituciones nacionales e internacionales para impulsar el desarrollo sostenible.  
6. Paz y justicia.
Fomentando una cultura de paz, respeto y justicia social dentro y fuera de la universidad.
El rector enfatizó que la UAGro continúa avanzando en su compromiso de ser una universidad global con impacto social, contribuyendo al cumplimiento de los ODS y asegurando que la educación superior sea un motor de transformación para la sociedad.
"Estamos construyendo una Universidad que no solo forme profesionales, sino que también genere soluciones a los desafíos globales y locales, siempre con un enfoque de inclusión y sostenibilidad", afirmó Saldaña Almazán.
Con esta iniciativa, la UAGro refrenda su compromiso con la educación superior de calidad, y su papel como agente de cambio en la construcción de un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos.
Vía: Noti UAGro