Presenta diputado Jorge Iván Ortega dictámenes de Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para 19 municipios
Chilpancingo, Guerrero, 19 de diciembre de 2024.- El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, en su calidad de integrante de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de Guerrero, presentó ante la plenaria del Congreso local los dictámenes correspondientes a las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción, que servirán de base para determinar el valor catastral de los predios en 19 municipios de Guerrero, con el fin de establecer el cobro del impuesto predial para el ejercicio fiscal 2025.
En su intervención, el legislador destacó que los dictámenes se han desarrollado bajo el marco de la Ley número 266 de Catastro para los Municipios del Estado de Guerrero, su Reglamento, así como bajo los principios establecidos en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que otorgan a los municipios la facultad de establecer y administrar sus propios impuestos, lo que refuerza su autonomía fiscal y financiera.
El diputado Ortega Jiménez subrayó que las Tablas de Valores Unitarios cubren un total de 19 municipios, lo que permitirá una recaudación más justa y actualizada, ajustada a los cambios en el mercado inmobiliario y las características urbanísticas de cada municipio. Resaltó que los valores catastrales se determinarán tomando en cuenta factores como la ubicación, el uso de suelo y la infraestructura disponible, lo que garantizará un cobro equitativo del impuesto predial.
Los municipios que se verán beneficiados con la actualización de las Tablas de Valores Unitarios para el Ejercicio Fiscal 2025 son: Arcelia; Atoyac de Álvarez; Benito Juárez; Cochoapa el Grande; Copanatoyac; Coyuca de Benítez; Iliatenco; Ixcateopan de Cuauhtémoc; José Joaquín de Herrera.
Así como Mártir de Cuilapan; Petatlán; Pilcaya; San Miguel Totolapan; Tecoanapa; Tecpan de Galeana; Tlacoachistlahuaca; Xalpatláhuac; Xochihuehuetlán y Xochistlahuaca.
De igual manera, mencionó que el proceso de validación de estos dictámenes fue realizado conforme a lo dispuesto por la Coordinación General de Catastro del Gobierno del Estado, cumpliendo con los lineamientos técnicos establecidos en la Ley de Catastro Municipal, lo cual garantiza la legalidad y transparencia del proceso.
Ortega Jiménez también hizo hincapié en que los dictámenes presentados cumplen con los principios constitucionales de legalidad, igualdad y proporcionalidad, establecidos en el artículo 31 de la Constitución Mexicana, asegurando que no se realizarán cobros excesivos a los contribuyentes.
El Diputado hizo un llamado a sus compañeros legisladores para aprobar los dictámenes, ya que su implementación permitirá a los municipios contar con las herramientas necesarias para mejorar su recaudación y, con ello, fortalecer sus finanzas locales. Este fortalecimiento de la autonomía fiscal municipal permitirá que los Ayuntamientos puedan destinar más recursos para ejecutar proyectos de infraestructura, seguridad y servicios públicos, mejorando así la calidad de vida de las y los guerrerenses.
El diputado Ortega Jiménez concluyó su intervención señalando que la aprobación de las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción contribuirá al desarrollo económico y social de Guerrero, brindando una mayor justicia fiscal para los habitantes de los municipios que las implementen.