*Promueven la educación como eje rector de la sociedad.
Chilpancingo, Gro., 22 de noviembre de 2024.- A fin de crear estrategias académicas que permitan que estudiantes de licenciatura, maestrías y posgrados realicen su formación escolar en Guerrero, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, lanzaron la convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil 2024-2025.
Este programa está dirigido a alumnos del nivel superior que quieran cursar unidades de aprendizaje por un semestre, o un periodo de su programa de estudios, en otra institución de educación superior de la entidad.
Con la presencia de directores de escuelas y rectores de universidades tecnológicas y politécnicas, así como la secretaria de la Juventud y la Niñez del estado, Jessica Maldonado Morales, se realizó la develación oficial donde suman esfuerzos para incentivar y motivar a los universitarios de la entidad a vivir una experiencia internacional y enriquecer su trayectoria profesional a través de la movilidad.
De la misma manera, se acordó integrar un frente común entre todas las instituciones de educación superior (IES) del estado, para fortalecer los modelos de intercambio y movilidad, en aras de posicionar a Guerrero como un destino académico de calidad global.
Participaron también Silvia Rivera Carbajal, titular de la Secretaría de los Migrantes; de manera virtual el director José Betancourt Villa y Luis Almazán Romero, por la Dirección de Cooperación Internacional; Joaquín Domínguez por la Dirección de Bienestar Estudiantil de la UAGro, así como Martha Vega Damián, representante de Dimi’s Adventure en Guerrero.
La titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, Jessica Maldonado Morales, dijo que estas acciones en materia académica son parte de los compromisos de la mandataria estatal, de promover la educación como eje rector de la sociedad, por ello la suma de esfuerzos con diferentes instituciones educativas, para lograr un hermanamiento estudiantil a fin de promover el desarrollo académico de los estudiantes de nivel superior en todo Guerrero.
Con el inicio de este programa se podrán lograr experiencias educativas, realizar acciones de investigación, así como realizar prácticas profesionales, a través de estancias de investigación en otros centros educativos.
Se informó que la fecha límite para inscribirse al programa es el 28 de noviembre, cumpliendo los siguientes requisitos:
Ser alumno regular, legalmente inscrito en una institución pública del estado, contar con un promedio mínimo de 8.0, tener el 45 por ciento de los créditos aprobados para licenciatura, ó 25 por ciento de los créditos para posgrado, al cierre de la convocatoria.
Integrar todo en un solo archivo digital, los documentos requeridos en la página www.movilidad.uagro.mx , en el apartado “Requisitos”, según sea la participación, y enviarlos a los correos movilidad@uagro.mx y dgva.sejuve@gmail.com
Dicha convocatoria se encuentra publicada en la página oficial de la Secretaría de la Juventud del Gobierno de Guerrero, así como en las páginas oficiales de la Universidad Autónoma de Guerrero.