Diputados del PRD votan a favor de la reforma federal en materia de seguridad pública

Chilpancingo, Gro, 26 de noviembre de 2024.- El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso de Guerrero dio su voto a favor de la minuta con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de seguridad pública.
El diputado Robell Urióstegui Patiño al subir a tribuna para argumentar el sentido del voto, señaló que esta decisión responde a la urgencia de replantear la estrategia de seguridad en una entidad que lleva más de una década sumida en una crisis de violencia.
“La violencia en Guerrero ha sido una constante que afecta principalmente a jóvenes, mujeres y comunidades rurales, muchas de las cuales han enfrentado el desplazamiento forzado. Este voto no solo refleja nuestra responsabilidad institucional, sino que responde al clamor de los guerrerenses que exigen un estado más justo y en paz”, declaró el legislador.
En su participación expuso que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guerrero registró en 2023 más de 1,300 homicidios dolosos, ubicándose entre las entidades más violentas del país. A pesar de una disminución en la incidencia delictiva general, la percepción de inseguridad sigue siendo alarmante. Según la ENVIPE 2022, solo el 8% de los delitos en Guerrero son denunciados, lo que refleja la desconfianza de la ciudadanía hacia las instituciones de procuración de justicia y la persistente impunidad.
Por otro lado, Urióstegui Patiño destacó que la reforma al artículo 21 es un avance al fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno en materia de seguridad pública. Sin embargo, señalaron que esta medida es solo un primer paso.
“Es necesario transformar nuestras fiscalías para que puedan investigar con eficacia y garantizar justicia a las víctimas. Además, debemos dotar a las policías municipales y estatales de recursos técnicos y humanos, así como implementar políticas públicas que atiendan las causas estructurales de la violencia, como la desigualdad social y la falta de oportunidades”, enfatizó el coordinador del grupo parlamentario.
El legislador dijo que el compromiso del PRD va más allá de las reformas legales, su agenda integral incluye medidas para prevenir el delito, fortalecer el tejido social y promover el desarrollo económico y educativo, especialmente en las zonas más afectadas por la pobreza.
Por último, hizo un llamado a todos los niveles de gobierno para trabajar de manera coordinada en la construcción de un Guerrero más seguro y próspero.
“La paz no se logrará con medidas aisladas ni con promesas vacías, sino con acciones concretas que fortalezcan las instituciones, empoderen a la ciudadanía y promuevan el desarrollo integral de nuestras comunidades”, expresó.