Presupuesto debe privilegiar a sectores vulnerables, sin dejar de lado reconstrucción por daños de "John": Citlali Calixto
Chilpancingo, Gro., a 22 de octubre del 2024.- La diputada Citlali Calixto Jiménez consideró que en el presupuesto para 2025 se debe privilegiar a los grupos más vulnerables de la sociedad.
“Eso corresponde a las zonas con mayor índice de marginación, entendiendo eso, decir que cada diputado tiene su presentación en alguna región en especifica, de ahí las prioridades que cada uno de los diputados va observando”, señaló.
Agregó que grupos como los indígenas, los afros y las mujeres deben ser considerados con apoyo de recursos para el próximo año, sin dejar de lado los apoyos para la reconstrucción de los daños causados por "John".
Dijo además que el tema de la infraestructura quedará plasmada en el presupuesto y que desde el Congreso tendrá un acompañamiento para que los recursos se ejerzan donde los fenómenos naturales tuvieron un mayor impacto, privilegiando a los sectores más vulnerables.
Como legisladores, indicó, tiene la responsabilidad de seguir privilegiando en el presupuesto a los sectores históricamente marginados, y además abonar a la reconstrucción de los daños ocasionados ahora por el huracán John.
“Ahí también estoy segura de que será un presupuesto que la gobernadora tiene en cuenta y al Congreso del Estado le corresponde vigilar, revisar y acompañar. Comentar que hace unos días nos llegó el informe de la gobernadora, y el presupuesto; nosotros como diputados comenzaremos a revisar ese presupuesto”, apuntó.
Y aunque reconoció que no han hecho un análisis profundo de la propuesta del ejecutivo en materia presupuestal, ven una propuesta que abona a la reconstrucción de los daños, pero además refirió que la misma gobernadora Evelyn Salgado lo ha mencionado en varios eventos de manera pública.
La legisladora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), reconoció al gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, porque no se ha quedado omiso en las acciones emergentes por la emergencia que dejó el meteoro en Guerrero.
“Reconocer ese trabajo coordinado, esa sensibilidad de la presidenta, fue el primer estado que como presidenta visitó no solo hizo una visita sino vino a establecer de que forma la federación iba abonar a la reconstrucción del estado de Guerrero y en ese sentido se ha ido informando que se va avanzando”, aseguró.