--Este martes quedó formalmente instalada la Comisión de Examen Previo.
Coria Medina subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales en todo sistema de gobierno. “La ocupación de un cargo público implica una responsabilidad que debe reflejarse en resultados favorables para toda la ciudadanía, sin distinción alguna”, afirmó.
Este órgano legislativo está conformado también por la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez como secretaria, Joaquín Badillo Escamilla, Glafira Meraza Prudente y María Irene Montiel Servín como vocales, quienes reafirmaron su compromiso en este esfuerzo institucional.
En el acto de instalación, se contó con la presencia de importantes figuras del ámbito judicial, como el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, y el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Luis Camacho Mancilla, quienes ofrecieron su apoyo y trabajo conjunto con esta comisión.
Durante su mensaje, la diputada Coria Medina destacó la importancia de establecer una coordinación institucional que promueva el respeto al Estado de Derecho.
“Es fundamental contar con la participación activa de quienes administran justicia, ya que son ustedes quienes establecen los parámetros sobre la aplicación de la norma, especialmente cuando se trasgrede nuestro marco normativo”, enfatizó.
Este enfoque resalta la necesidad de un trabajo conjunto entre el poder legislativo y el sistema judicial para fortalecer la confianza ciudadana.
La legisladora recordó que las actividades de la Comisión de Examen Previo se sustentan en las bases del Sistema Estatal Anticorrupción. “El Estado tiene la obligación de velar por el bien común, lo que se traduce en una adecuada administración pública. Deben existir mecanismos legales e instituciones que vigilen y castiguen a quienes incumplen con estos principios”, añadió, haciendo un llamado a la responsabilidad de todos los actores involucrados en la función pública.
Además, la diputada enfatizó que la función de la Comisión de Examen Previo no solo es sancionadora, sino también preventiva. “Es nuestra labor establecer las condiciones para que la ética y la integridad sean la norma en el servicio público. Solo a través de la cultura de la legalidad y el respeto a la norma podremos construir un futuro más justo para todos”, expresó.
La Comisión de Examen Previo tiene la responsabilidad principal de evaluar y analizar las denuncias o quejas presentadas contra funcionarios públicos, especialmente aquellos que ocupan cargos de elección popular o de alto nivel en la administración pública.
La Comisión también tiene la potestad de recibir denuncias de cualquier ciudadano, permitiendo la interposición de juicios de responsabilidad. A través de la declaratoria de procedencia, esta comisión revisará el cumplimiento de los lineamientos necesarios para proceder a la incoación de juicios políticos que serán desahogados por la Comisión Instructora ante el Pleno de la Legislatura, actuando así como acusador ante el gran jurado.
La diputada concluyó su intervención señalando que corresponde a los representantes populares garantizar el cumplimiento del marco normativo, pues “solo así podremos construir una sociedad de leyes, respeto y compromiso”. Resaltó que es necesario fomentar una cultura de denuncia, donde los ciudadanos se sientan empoderados para exigir rendición de cuentas a sus gobernantes.