*Alimenta a miles de sueños guerrerense: Ofelio Chavela Gatica
Chilpancingo, Gro., a 22 de septiembre del 2024.- Con un ambiente de fiesta y color se llevó a cabo la celebración el 51 aniversario de la fundación las instalaciones del Comedor Universitario de Chilpancingo, mismas que otorgan servicio a los estudiantes se la Universidad Autónoma de Guerrero con una alimentación sana, sabrosa, equilibrada y muy económica.
El jefe del Comedor Universitario-Chilpancingo, Ofelio Chavela Gatica, recordó que de lunes a viernes el almuerzo se sirve de 9 a 11 de la mañana, la comida de 14 a 16 horas y la cena de 19 a 21 horas.
En entrevista, explicó que atienden diariamente a más de 2 mil 500 personas, así como también se brinda apoyado con alimentación económica a personas damnificadas por fenómenos naturales como el huracán Otis en Acapulco; la pandemia del Covid-19, ñas tormentas Ingrid y Manuel.
Destacó que el Comedor Universitario se fundó el 17 de septiembre de 1973, y fue un proyecto del doctor Rosalío Wences Reza, pero con la llegada como rector del doctor Javier Saldaña Almazán, las condiciones mejoraron mucho al otorgarle a los estudiantes un servicio de verdadera calidad, a precios muy económicos.
Cabe destacar que el Comedor de la UAGro se ubica en el centro de Chilpancingo, justo a un costado de la Alameda Central y frente a la Cruz Roja.
La celebración del 51 aniversario de su fundación se llevó a cabo con un lleno total, por lo que poco más de dos mil asistentes degustaron de una rica comida, sana, nutritiva y muy barata.
Chavela Gatica indicó que en estos 51 años se ha hecho realidad el cumplimiento de miles de sueños, que se forjan en las aulas de la máxima casa de estudios guerrerense.
Es importante reconocer el gran esfuerzo de quienes día con día alimentan a miles de estudiantes de bajos recursos económicos que estudian en las aulas de la UAGro, desde hace 51 años y disfrutan de este proyecto que es un acto noble de la Universidad.
Señaló que el Comedor Universitario de Chilpancingo cuenta con instalaciones modernas y adecuadas donde el personal brinda un servicio de calidad, legado del proyecto Universidad-Pueblo, mismo que prevalece en su esencia con estas acciones y que ahora con el apoyo directo del rector Javier Saldaña Almazán, se han mejorado mucho todos estos espacios que permiten que los jóvenes de los sectores más vulnerable tengan oportunidades de disfrutar y estar bien alimentados para seguir con sus estudios universitarios.
Manifestó que con esto la UAGro también, desde sus tres Comedores Universitarios en la entidad, apoya a poco más de 4,600 estudiantes y en este rectorado, durante el devastador impacto del huracán Otis, se apoyó con más de 50 mil raciones de comida para los ciudadanos de bajos recursos, personas de la tercera edad y alumnos de Chilpancingo y Acapulco.
Por último, dijo que actualmente la Universidad le apuesta al cambio y a la visión de los universitarios, por lo que hoy en día el Comedor Universitario de Chilpancingo es un lugar de fácil acceso que brinda tres comidas diarias, donde los estudiantes y público en general son atendidos con la mejor calidad y servicio, con lo cual se demuestra que el alma máter cumple firmemente con este compromiso social.