De Frente
El Congreso Local
Por: Miguel Ángel Mata Mata
Alfredo Sánchez Esquivel, diputado local gracias a la aplanadora que llevó al triunfo a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, logró, luego de poco tersa negociación, convertirse en el coordinador de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero.
Pocos acuerdos, tensión entre los diputados locales, disputas con los legisladores de su mismo partido y confusión mental que llevó al jefe de la cámara de diputados a enfrentarse al poder ejecutivo, con el argumento de la división de poderes.
Otros sostienen que la misoginia fue lo que movió al señor Sánchez a pelear con la gobernadora.
El colmo de aquella ruptura fue el desprecio a invitaciones del poder ejecutivo a actos protocolarios y que, desde la misma oficina de Comunicación Social del Congreso, se emitían programas de radio cuestionando a la gobernadora.
El legado de aquel diputado, aun de triste memoria, fue la destrucción de la biblioteca del Congreso Local y el ejemplo de que la discordia, y la misoginia, nada bueno dejan.
--- Eso fue hace tres años. Patético.
LA SEMANA PASADA
La semana pasada hubo algo así como una jugada de billar en la conformación del Congreso Local.
La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación modificó la lista de diputaciones plurinominales en la 64 Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, que dará inicio a sus trabajos esta misma semana.
El tribunal quitó un espacio plurinominal al Partido del Trabajo, que había asignado a Norberto Ceballos y se la dio a Morena Guerrero, lo que llevó a Pablo Sandoval Ballesteros como el beneficiario, por ser el siguiente en la lista.
Ese acto de legalidad rompió la paridad de género en Morena, por lo que la última posición plurinominal, que correspondía a la comunidad de migrantes, la perdió en la persona de Lloyd Walton, pues es hombre y ese espacio se lo asignaron a una mujer, Guadalupe Eguiluz.
También modificó la paridad en el Partido Verde Ecologista de México y quitó el espacio a Yazmín de la Mora y se lo dieron a Alejandro Carabias, pero éste compitió en un distrito y ganó, por lo que ese espacio plurinominal debe recorrerse al siguiente candidato que es la propia Yazmín.
Este acto de legalidad fue motivo de que algunos actores poco informados acusasen de que Pablo Sandoval habría arrebatado, de mala manera, la diputación al joven Walton.
Nada que ver. Solo intrigas desinformadas.
Aún falta la última decisión, para este caso, de la Sala Superior del tribunal federal, que resolverá, en última instancia, este sábado.
--- Información, diálogo, conciliación, parecen las llaves de la nueva legislatura.
LA NUEVA LEGISLATURA
Este jueves se conformó lo que será la mesa directiva de la 64 legislatura.
Con 41 votos a favor y una abstención, se eligió como presidente de la Mesa Directiva al diputado Jesús Parra García. Como vicepresidentas a Marisol Bazán Fernández y Gladys Cortés Genchi. Los secretarios titulares serán Édgar Ventura de la Cruz y Erika Isabel Guillén Román y los suplentes serán Pánfilo Sánchez Almazán y Julián López Galeana.
Esta sesión estuvo dirigida por las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Instalación encabezados por la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la saliente legislatura.
La elección de la mesa directiva fue producto del diálogo entre los nuevos diputados locales, lo que es una buena noticia para el estado. Al comparar este hecho cotidiano con lo que sucedió hace tres años, destaca la tersura con que se ha dado el primer movimiento político en la conformación de la 64 Legislatura.
--- ¿Quién fue la artífice de este terso proceso?
LO BLANCO Y LO NEGRO
La actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Citlali Calixto, tomó las riendas de ese poder luego de las turbulencias que dejó la confusión de Alfredo Sánchez Esquivel quien, a pesar de que tuvo algunos logros, pasará a la historia como el diputado que ha destruido la biblioteca de uno de los tres poderes de la entidad.
Se dirá que el señor Sánchez, y su grupo de asaltantes del erario, construyeron un pozo de agua, con lo que los diputados no sufrirán lo que todos los chilpancinguenses padecen cotidianamente.
O que colocó celdas solares para garantizar que jamás les falle la energía eléctrica a los diputados.
O que su jefe de prensa fue tan pero tan vivo que inventó cientos de páginas web falsas para llenarse los bolsillos y que, desde las mismas oficinas de ese poder emitían programas de radio para cuestionar el trabajo de la gobernadora.
Por eso. Por eso se comprende, que no se entiende, que la arremetió a marrazos contra los libros de la biblioteca.
--- ¿Quién creen que tuvo que recomponer esa mala imagen que dejó aquel chivo en cristalería? ¿Quién restableció la buena relación con la gobernadora?
LO QUE VIENE
Luego de este sábado, cuando la última instancia federal electoral dicte sus últimas sentencias, relacionadas con el poder legislativo de Guerrero, se conocerá la conformación real de lo que será la 64 legislatura.
Lo que sigue es la conformación de la Junta de Coordinación Política, integrada por los coordinadores de cada una de las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso Local y un presidente.
Por la presidencia de la JUCOPO, como se le conoce por sus siglas, se sabe que existen dos propuestas. Una de ellas es la de respaldar al diputado Jesús Urióstegui y, la otra, que siga al frente Citlali Calixto.
A Urióstegui se le relaciona con el grupo del senador Félix Salgado Macedonio pero, la diputada Calixto tiene como respaldo su buen trabajo en la legislatura que se va.
Su excelente labor estableciendo diálogos y consensos, le permitió sacar al Congreso de la barbarie en que la metió el diputado Sánchez Esquivel y llevarla a la normalidad legislativa.
La relación que restableció la diputada con otros poderes fue evidente. La ausencia del poder legislativo en eventos del ejecutivo y judicial cambió. La diputada las saneó y fortaleció.
Ese es un mérito que no puede soslayarse.
¿BLANCO O NEGRO?
La lista de diputados locales que integrarán la 64 legislatura es pletórica de personajes con amplia experiencia legislativa.
Cualquiera podría competir por la JUCOPO.
La disyuntiva que tienen los legisladores de MORENA, al elegir a quien será su coordinador y seguro el presidente de la Junta de Coordinación Política, es elegir a quien restableció la normalidad en uno de los poderes o experimentar a ver cómo les salen las cosas.
QUE CONSTE
QUE la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, rendirá su informe de gobierno dentro de pocos días. Es buen mensaje a la sociedad que tengamos a una mujer presidente; a una mujer gobernadora; a una mujer como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero. Falta, para completar la flor imperial de mujeres, una mujer al frente del Poder Judicial de Guerrero.
QUE Félix Salgado Macedonio fue designado como secretario de los senadores decanos y, por tanto, tendrá mayor influencia en la cámara alta.
QUE el senador Manuel Añorve Baños ha sido designado como coordinador de los priístas que tienen un curul en la Cámara de Senadores. La experiencia fue su mejor recomendación para ocupar tal cargo.
QUE Yoloczin Domínguez Serna ha sido designada coordinadora de los diputados federales de MORENA por el estado de Guerrero. Se confirma que es tiempo de mujeres.
QUE Abelina López Rodríguez termina su primer periodo como presidente municipal de Acapulco con austeridad, austeridad, austeridad. Ojalá, de tanto jalar la liga, no le reviente al inicio de su segundo mandato. En CAPAMA ya le está reventando. Las protestas indican eso. Por otro lado, muy bien por la cercanía con la gobernadora Evelyn Salgado. Se cogobierna; sobre todo cuando pertenecen al mismo partido.
PREGUNTAS QUE MATAN
¿Cuál es la diferencia entre tres ex gobernadores que andan muy pero muy activos en la política?
a) El académico, Rogelio Ortega, ha reunido a personajes de aquella izquierda que ha sufrido la represión de aquel gobierno hegemónico priísta que no aceptaba a quienes pensaban distinto ¿Les suena conocida la afirmación?
b) Ángel Aguirre Rivero, al renunciar al PRD, hizo un reconocimiento a ese partido y les agradeció por lo que hicieron por él. Nomás lo hicieron gobernador porque, los otros cargos, fueron gracias al PRI al que, igual, le agradece.
c) Y Héctor Astudillo, quien al ratificar que es quien manda en el partido del Movimiento Ciudadano, dijo que su ex partido, que lo hizo alcalde, diputado local, diputado federal, senador y gobernador, el PRI, es lo peor, de lo peor, de lo peor.
Cuestión de estilos.