De Frente
La ley y la violencia vista por…
POR LOS MUERTITOS
El fin de semana pasado, sobre todo la noche del sábado y la madrugada del domingo, las calles de Acapulco se pintaron de pedacitos de carne humana regada, al desnudo, o metida en bolsas negras, de las que se usan para la basura.
¿Qué hacer ante este drama?
--- Muy buena pregunta.
POR LA CONSTITUCIÓN
El artículo 21 Constitucional dice:
“La seguridad pública es una función del Estado a cargo de la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la Paz social”.
--- Eso dice la ley.
POR LA FEDERACIÓN
Durante la conferencia matutina de todos los días que ofrece el presidente de México, este martes, uno de los temas fue la violencia en Acapulco. El gobierno federal anunció que habría un cambio en la estrategia para combatir a los criminales.
Esta es la primera ocasión que el gobierno federal acepta cambiar su estrategia para combatir al crimen. La primera.
En Acapulco “hay una confrontación entre dos grupos delincuenciales” y las fuerzas armadas revisarán su estrategia de seguridad, dijo el general Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
Anunció que este mismo martes habría una reunión de emergencia, en Acapulco, con los jefes militares, navales y policiacos para tal fin.
--- Veremos si llega ese cambio de estrategia.
POR LA FISCALÍA
La tarde de este martes, es posible que como resultado del jalón de orejas desde la ciudad de México, la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Policía Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina Armada de México, informaron de la detención de nueve presuntos integrantes de un grupo delictivo, a quienes se les aseguraron armas, posible droga y un vehículo.
En una primera acción detuvieron, en el fraccionamiento Mozimba, a siete personas a quienes aseguraron dos armas largas, una corta y droga. En la misma colonia, en otro operativo llevado a cabo el lunes, detuvieron a dos presuntos sicarios.
En un segundo despliegue, en el poblado de La Venta, se detuvo a dos personas en posesión de marihuana.
En el comunicado oficial dicen que el pasado primer día de julio fueron detenidos 16 presuntos miembros de un grupo delictivo, entre quien se hallaba Jesús “N”, alias el “Comando Tizok”, identificado como líder criminal de una estructura delictiva.
El lunes también fue detenido un individuo cuando conducía un auto con reporte de robo.
Resulta que este criminal es un elemento activo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal del puerto de Acapulco.
--- ¿Flor de un día?
POR LOS EMPRESARIOS
El problema de la violencia que genera las extorsiones, secuestros y cobro de cuotas, sigue afectando a más de cinco mil establecimientos comerciales de Acapulco, coincidieron en señalar los dirigentes empresariales de la Canaco, Coparmex y la Federación de Cámaras Empresariales.
El presidente de la Canaco dijo que mientras no se erradique el problema de la inseguridad, los empresarios seguirán siendo rehenes de los grupos delictivos, que los obligan bajo amenazas a pagar cuotas económicas, las extorsiones y hasta pagos de rescate en el caso de quienes sufren de un secuestro.
El dirigente de la Coparmex, manifestó que la violencia sí afecta el gremio empresarial, a tal grado que muchos empresarios se han visto en la necesidad de cerrar sus negocios o salir de la ciudad porque están obligados al famoso pago de la cuota o en otros casos las extorsiones.
La Federación de Cámaras Empresariales, expresó que los últimos tres años, la violencia ha sido el principal enemigo de los empresarios, debido a que por falta de acciones efectivas por parte de los gobiernos, se han visto obligados a cubrir cuotas económicas para poder seguir manteniendo abiertos sus negocios y abundó que las pérdidas por este problema, que no ha sido combatido por las autoridades, han sido millonarias.
--- El miedo. El miedo.
POR EL SECRETARIO DE TURISMO
El nuevo secretario de Turismo en Guerrero Simón Quiñonez, aseguró que la ola de violencia que se registra en Acapulco, no ha afectado a turistas que visitan el puerto.
El funcionario del gobierno del estado no ocultó que el puerto de Acapulco vive momentos en que la violencia desatada ocupa las primeras planas de medios de comunicación impresos, pero se pronunció porque los medios de comunicación también publiquen lo bueno que ocurre en ese destino de playa.
Simón Quiñonez dijo: “muchas cosas ocurren fuera de la franja turística, y se hace ver como que ocurre dentro de la franja turística. Lo que tenemos que hacer es comunicar adecuadamente lo que está sucediendo para dar confianza”.
POR LA PRESIDENTE MUNICIPAL
Tras un fin de semana de violencia extrema en Acapulco, la presidente municipal, Abelina López Rodríguez sostuvo que “(La violencia) me rebasa en facultades».
López Rodríguez señaló que el Gobierno municipal que preside tiene facultades para prevenir los delitos y también para infraccionar a la gente que tira basura o que “hace sus necesidades en la calle”.
“Cada quien debe de asumir lo que le toca, quizá los más vulnerables siempre son los municipios, porque dicen: ‘ah, es el Alcalde’. Es la Fiscalía la que debe de realizar la investigación, los municipios no tenemos ese nivel de investigación porque entonces que me permitan ser Fiscal para que yo investigue; se requiere de que cada quien asuma lo que le toca y dejar de echarnos la culpa”, reprochó.
--- ¿Es en serio?
¿QUÉ HACER?
Lo que dicta la ley,
El artículo 21 Constitucional dice:
“La seguridad pública es una función del Estado a cargo de la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la Paz social”.
--- Reza un refrán que la ley es dura, pero es la ley. En Acapulco, según la visión de la autoridad municipal y el secretario de turismo, la ley no es dura porque no hay ley.