En la reunión, realizada en un lugar de gran simbolismo histórico como es el Claustro de Sor Juana Inés de la Cruz le fue entregado el bastón de mando del movimiento feminista a Sheinbaum Pardo.
Mojica Morga señaló al respecto que con la llegada una mujer a la Presidencia, se escribirá una nueva historia en México en la forma de ejercer el poder, a la vez que resaltó las cualidades de Sheinbaum Pardo a quien describió como una mujer serena, abierta al diálogo y comprometida con las luchas de la izquierda en el país.
La senadora electa reiteró que desde la Cámara Alta, promoverá las reformas e iniciativas que consoliden el Segundo Piso de la Transformación, así como impulsar el bienestar y desarrollo del pueblo guerrerense.
En su mensaje, Claudia Sheinbaum recordó que, a lo largo de la historia, las mujeres siempre lucharon por alcanzar la justicia en el más amplio de los sentidos, y destacó que su gobierno impulsará proyectos que permitan un estado de bienestar para las mexicanas a través de la implementación del apoyo a mujeres de 60 a 64 años, así como seguir construyendo el Sistema Nacional de Cuidados, con el objetivo de que las mujeres tengan derecho a sus autonomías y tengamos derecho al desarrollo pleno.
“Nosotras luchamos por la justicia, por el desarrollo con bienestar y con justicia, justicia en el más amplio sentido, justicia social, justicia ambiental, justicia para los pueblos indígenas, justicia para las mujeres y un sistema de justicia que llegue a todos los ámbitos de la vida privada y de la vida pública”, puntualizó.
Al evento asistieron la escritora Elena Poniatowska; la senadora, Ifigenia Martínez; la astrónoma, Silvia Torres; Rosaura Ruiz, próxima secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Altagracia Gómez, empresaria; Nadine Gasman, titular de INMUJERES; Ernestina Godoy, ex Fiscal de la Ciudad de México y futura Consejera Jurídica, Olivia Salomón, del colectivo “Por ella y por todas”.
La diputada Guadalupe Chavira; la senadora, Susana Harp; Susana Cueto, presidenta nacional de la organización “Presidentas MX”; Paola Félix Díaz, dirigente nacional de SUMA Mujeres; Diana Alarcón, miembro de Diálogos por la Transformación; Amelia Guadalupe Álvarez, coordinadora estatal de Jóvenes delegación Chiapas; Mariana Benítez, del Frente Nacional de Mujeres Por Ella, Por Todas; así como las activistas Gracia Alzaga, Gabriela Jiménez, Zaira Ochoa, Alejandra Sánchez, Marcelina Bautista, Alejandra Sesé y Karina Tapia.