Creará UAGro especialidad en Derecho Burocrático, en colaboración con Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

Chilpancingo, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez, firmaron un convenio de colaboración para que la UAGro pueda crear la primera Especialidad en Derecho Burocrático.
Reunidos en el Auditorio de Rectoría, Saldaña Almazán informó que en esta nueva etapa de la institución, se están realizando muchos cambios de fondo, entre ellos orientar y actualizar las carreras de acuerdo con las nuevas tendencias, "porque muchas ya están obsoletas”.
Dijo que es muy importante este convenio porque la Universidad “requiere que sus egresados en Derecho se especialicen en una rama” y en Guerrero, “se requiere formar especialistas en Derecho Burocrático”.
El rector señaló que la especialidad ayudará a formar expertos en la materia porque tanto la Universidad, como el gobierno estatal y los municipios concentran una gran cantidad de trabajadores, y el presupuesto se destina principalmente al pago de salarios.
Saldaña Almazán afirmó que algunos burócratas ni siquiera van a trabajar, permanecen en la simulación y cobran altos salarios, “eso es lo que asfixia las finanzas de las instituciones públicas y es necesario que haya leyes que regulen todas esas malas prácticas”.
“Debe haber leyes que regulen los salarios de acuerdo con la preparación, capacidades y la labor que realicen los trabajadores. En la Universidad Autónoma de Guerrero estamos en un proceso minucioso para depurar a aquellos que no se presentan a trabajar, o que cobran en dos o tres lugares”, indicó.
Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez, reconoció a la UAGro como una Universidad que ha contribuido con la vida política, democrática y académica del país, y que es necesario especializar a los estudiantes del Derecho, como en Derecho Burocrático, “una materia que no es muy común pero que es urgentemente necesaria”.
En esta firma, asistieron como testigos de honor la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán; la tesorera de la UAGro y presidenta de la AMEREIAF, Leticia Jiménez Zamora, así como el secretario general del STAUAG, Ofelio Martínez Llanes.