*Cada productor puede recibir de $6,000 hasta $24,000 pesos.
*Darán prioridad a municipios con presencia indígena y afromexicana.
Dicho periodo transcurrirá del 12 al 23 de octubre y está dirigido a pequeños y medianos productores de sorgo, maíz, miel, frijol, arroz, caña, café, cacao y milpa, mismos que podrán acceder al beneficio económico por cantidades que van desde los $6,000 hasta los $24,000 que se otorgan de forma anual, con el objetivo de incentivar el crecimiento y modernización de su actividad laboral.
Hernández Díaz señaló que en este registro se dará preferencia a los productores de las regiones Montaña y Costa Chica, por contar con un alto índice de población indígena y afromexicana.
En relación a los requisitos, el delegado federal puntualizó que quienes decidan registrarse deberán hacerlo con los servidores de la nación, cumplir y presentar los siguientes requisitos: Identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio, documento de posesión legal de la tierra, coordenadas de la propiedad y un número de contacto.