Va por México dará voz a la ciudadanía en proceso transparente para elegir candidato presidencial, afirman Mancera y Evodio
Acapulco, Gro.- El senador perredista Miguel Ángel Mancera Espinosa y Evodio Velázquez Aguirre, dirigente nacional del Movimiento Independiente Progresista, coincidieron en que la convocatoria y el método para la elección del candidato a la presidencia de la república por parte de la alianza "Va por México", que se dará a conocer el próximo lunes 26 de junio, tendrá dos vertientes; darle voz a la ciudadanía y que sean los ciudadanos quienes organicen y vigilen un proceso transparente."Y mientras que en el partido gobernante quien decide es una sola persona, acá serán todos los que quieran participar, sociedad civil, partidos políticos, en una elección primaria donde libremente decidirán quién debe ser el candidato", enfatizó Evodio durante una conferencia de prensa donde hablaron de los gobiernos de coalición, previa a un foro sobre el Pacto de Unidad y Reconciliación Ciudadana que se llevó a cabo en este puerto.
Mancera recordó que la implementación de un gobierno de coalición ya está prevista en una reforma constitucional, pero no ha sido aterrizada en leyes secundarias y por eso la decisión de ponerlo en marcha, una vez ganadas las elecciones, está sujeta a una sola persona, que por voluntad puede decidir cómo gobernar y ha optado por el presidencialismo, "por el gobierno de una sola voz".
"No han querido implementarla quienes han llegado al gobierno, por eso hay que obligarlos a que se instaure un gobierno de coalición, porque lo ideal es ofrecer un gobierno con causa, que los compromisos y planteamientos que se hagan ante el Congreso tendrá que cumplirlos, no podrá cambiar de dirección y el presupuesto tendrá que destinarse para lo que se comprometió", anotó el senador por el Partido de la Revolución Democratica.
Por otro lado, consideró que el PRD no debe de ir solo a la elección presidencial, como tampoco lo hará el partido gobernante, aunque sí podría hacerlo en las elecciones de algunos estados, como Guerrero, donde pueda ofrecerle al electorado perfiles competitivos.
Mancera y Evodio señalaron que no se han adelantado en iniciar su proceso interno porque están respetando los tiempos que marca la ley electoral, "mientras por el otro lado las corcholatas han violado esta ley todos los días y la autoridad electoral no hace nada", se quejó Evodio Velázquez.