Rezagadas 20 mil cirugías en Instituto Estatal de Oftalmología por falta de personal médico y las citas se aplazan hasta tres meses
Luego de que ayer domingo convocaron a una conferencia de prensa este lunes, funcionarios estatales de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaria de Finanzas, se adelantaron para dialogar con los dirigentes sindicales y hacer el compromiso con la base trabajadora del Instituto que en la primera quincena de julio quedarán validadas y liberadas seis nuevas plazas, para dar apertura al turno vespertino y ampliar la cobertura de los servicios en el IEO.
A más de 30 años de la creación de ese organismo público descentralizado, se ha convertido en una de las instituciones más consolidadas, con instalaciones propias y equipo de vanguardia, "que se sostiene gracias a las cuotas de recuperación que aportan nuestros pacientes, pero el motivo de esta rueda de prensa es darles a conocer que el personal es insuficiente y vemos con gran tristeza que algunos funcionarios públicos no le han dado la importancia al recurso más valioso que son los trabajadores", manifestaron los trabajadores inconformes.
Hoy operan con seis cirujanos oftalmólogos, cuatro anestesiólogos, 20 enfermeras, que resultan insuficientes para atender 20 mil cirugías rezagadas de todo el estado, más el diferimiento de las consultas que alcanzan hasta los tres meses para obtener una cita de primera vez.
Aún con esa carencia de personal, los médicos otorgan al año más de 20 mil consultas y dos mil cirugías, y siguen siendo uno de los OPDs con una de las plantillas de personal más reducidas, de 60 trabajadores operativos que son los responsables de atender la gran demanda de los pacientes del Estado de Guerrero y estados circunvecinos.