Antonia Morales Vélez, dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) mencionó que la movilización llevada a cabo fue en conjunto con todos los grupos magisteriales, en la búsqueda de mejores condiciones laborales de sus compañeros.
Mencionó que la Secretaría de Educación Guerrero se gasta cerca de 40 millones de pesos al año, en pago de la renta de 113 oficinas y edificios dispersos a lo largo y ancho de toda la ciudad capital, "y se autorentan los funcionarios de gobierno, eso es un negocio para ellos, pero nos afecta a nosotros".
Reconoció que se requiere de 400 millones de pesos para la reconstrucción del edificio, que albergará a más de dos mil trabajadores "por eso pedimos que la obra esté a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, para evitar que las dependencias se queden con el dinero", apuntó.
Los burócratas que antes se encontraban en las instalaciones del exIneban, aseguraron que van a seguirse movilizando durante los siguientes días hasta lograr que el gobierno del estado logre iniciar con la construcción de ese edificio.
Lamentaron que Guerrero sea el único estado en todo el país que no cuenta con edificio propio de la Secretaría de Educación, lo que dificulta trámites y algunas gestiones por parte no solamente de los trabajadores de ese sector, sino de la población en general.
Señalaron que los 40 millones de pesos anuales que se gasta la SEG en rentas ya debieran estarse destinando para la construcción del nuevo edificio.
Los trabajadores del sector educativo anunciaron que entregarán un oficio en el que soliciten al gobierno del estado que sea la Sedena la que se haga cargo de la construcción de ese edificio y que para ahorrar los 40 millones de pesos que se gastan al año en rentas, se concentren todos los trabajadores de administración central en la Residencia Oficial Casa Guerrero.