Maestros desmienten comunicado del secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; aseguran que todo es falso
*El comunicado oficial trae faltas de ortografía, señalan.
*"Emiten convocatorias falsas, nos registramos bajo los lineamientos y nos rechazan", aseguran.
*"La regidora Ricarda Robles es la única que se ha preocupado por mi salud", expresa maestro en huelga de hambre.
Acapulco, Guerrero a 30 de marzo de 2023.- El maestro Lorenzo Méndez Abarca, quien imparte clases en la secundaria Juan N. Álvarez, y que mantiene una huelga de hambre en las afueras del Ayuntamiento de Acapulco, por falta de pagos y diversas irregularidades por parte de la Secretaría de Educación Guerrero, que encabeza Marcial Rodríguez Saldaña, desmintió un comunicado oficial fechado con el 29 de marzo de 2023, ya que deriva a afirmaciones falsas, de acuerdo a lo expresado por el maestro.
Méndez Abarca, aseguró continuar con la huelga de hambre y que hasta el momento no ha sido atendido por la SEG para conocer el estado en el que se encuentra, siendo la regidora Ricarda Robles Urioste quien le ofreció atención médica.
"A la SEG no le preocupa ni mi salud, la única que me ofreció un médico para checar mis signos vitales y otros servicios, es la regidora Ricarda Robles", comentó.
El profesor, también abundó sobre el comunicado oficial emitido el día de ayer, al que dijo ser falsa la información y mostró tener su título profesional en la materia de Español, estando capacitado y con el perfil adecuado para cubrir la materia de Ofimática.
"La propia SEG me contrató, ellos me asignaron una comisión para que cubra la materia de Ofimática y aquí está mi perfil, que dice el doctor Saldaña que no tengo", refutó.
Añadió también que, de acuerdo a la convocatoria a la que hacen mención en el comunicado es totalmente falsa, ya que ahí anuncian las claves que participan para inscribirse, pero momentos después la plataforma te lo regresa como rechazado, pese a cumplir los requisitos.
Por su parte, la maestra Nancy Talavera Romero, quien también es aludida como una de las "otras dos compañeras", de las que menciona el comunicado, exigió que se le reconozcan los tres años que ya trabajó y que hasta el momento no han cumplido con lo que les prometieron, "se comprometieron en un acta a darnos el nombramiento y el pago y no lo han hecho, siguen sin cumplir", subrayó.
Asimismo, la segunda maestra aludida, María de la Luz Felipe, reprochó que en la convocatoria metió sus claves para participar en las horas extras y de igual manera les rechazaron sus documentos, con el argumento de no ser válidas sus claves, siendo las autorizadas por la misma SEG, "deberían revisar las convocatorias que publican, yo como profesora me confío al inscribirme por cumplir con los requisitos y resulta que me los rechazan", lamentó.
La protesta de los maestros estuvo integrada por toda la planta docente de la secundaria Juan N. Álvarez, en apoyo al maestro Lorenzo Méndez, quien tiene problemas de salud y con la huelga de hambre que emprendió por injusticias de la SEG, quien su titular es Marcial Rodríguez Saldaña, podría sufrir más afectaciones, " hacemos el llamado a la gobernadora para que intervenga en el mal actuar del Secretario", dijeron.