Javier Gallegos
Al dar a conocer lo anterior, el profesor ingeniero Teodoro Colón Candela mencionó que 25 estudiantes de tercer grado del grupo B, acudieron a la parcela propiedad de dicha escuela para ver el producto del maíz, el cual fue sembrado el día 21 de noviembre del año pasado y se cosechará el día 21 abril del año 2023, cuando tenga 150 días y un porcentaje de humedad de 14 por ciento.
La siembra se hizo en una superficie de dos hectáreas, las cuales están ubicadas en la localidad de Barajillas, propiedad de la escuela CBTA 112, donde alumnos de esa institución educativa sembraron para la venta el maíz.
Del proyecto de emprendimiento para obtener un beneficio económico, el producto cosechado se comercializará en el centro de acopio del programa de precios de garantía de Segalmex, que está pagando el producto a 6,809 pesos por tonelada, mencionó Teodoro Colón.
Las utilidades se repartirán equitativamente de acuerdo a las acciones obtenidas, afirmó el maestro del CBTA 112, y explicó que son tres fases del maíz, P-4082, DK-618 y DK-369, con el objetivo principal de desarrollar las competencias profesionales de los alumnos.
El proyecto está siendo subsidiado por los padres de familias, y no por la dirección de dicho plantel, agregó el profesor ingeniero Teodoro Colón Candela.