Se mantiene firme el antorchismo en Chilpancingo: Conrado Hernández

*Actualmente trabaja la organización en 32 colonias y 19 localidades del municipio.
*El próximo año será de más exigencia, anuncia activista y destaca tarea histórica de tomar el poder político del país.
Jorge Balvanera
Chilpancingo, Gro., a 13 de diciembre de 2022.– A pesar del discurso oficial demagógico, manipulador y de las grandes expectativas creadas por el gobierno de la Cuarta Transformación, que anunció resolver los problemas de los pobres, la esperanza del pueblo se desvanece a cuatro años de inacción del gobierno federal, que no ha atendido el problema de la pobreza ni de la inseguridad, que se incrementan día a día, expresó Conrado Hernández Domínguez, representante del Movimiento Antorchista en la región Centro de Guerrero.
Debido al desinterés del gobierno federal, estatal y municipal, los tres de Morena, el antorchismo de Chilpancingo se mantiene firme y actualmente se trabaja en 32 colonias -Mártires Antorchistas, Aquiles Córdova Morán, Nueva Revolución, Plan de Ayala, Ignacio Manuel Altamirano, Candelaria, Florida, Valle de las Flores, entre otras- y 19 localidades del municipio.
Hay cero solución en la actual administración morenista, por tanto, hay pendientes grandes y graves que urgen ser atendidos, como las regularizaciones de colonias, entrega de escrituras, obras y servicios de primera necesidad; por tanto, aunque las gestiones han sido constantes -cada semana-, el próximo año será de más exigencia, bajo el ejercicio de los derechos constitucionales de organización, manifestaciones y petición.
Entre las necesidades más comunes de los habitantes de Chilpancingo, está el servicio de agua potable, pavimentación de calles, drenaje, regularización de asentamientos humanos, vivienda y trabajo productivo para la manutención de las familias y activación de la economía.
A inicios del 2023, toda la estructura antorchista se reunirá para escuchar una conferencia y proponerse a reactivar la lucha ante las instancias de gobierno, principalmente municipal, y que el pueblo de Chilpancingo sepa que además de la necesidad de luchar por los problemas inmediatos, tenemos que prepararnos para hacer los cambios profundos que necesita nuestro país en beneficio de todos los mexicanos, con el fin de construir un gran país y para lograrlo, tenemos la tarea histórica de tomar el poder político de nuestro país para que los pobres, ahora sí gobernemos y resolvamos nuestras necesidades prioritarias, concluyó Hernández Domínguez.