Nombrarán síndico y regidores en el nuevo municipio de San Nicolás

Por Javier Reyes
Unas 20 personas se reunieron en la comisaria municipal del nuevo municipio de San Nicolás, donde el comité gestor, a cargo del presidente Paulo Tomas Domínguez Ávila, el secretario Sabás Cisneros V, primer vocal Dámaso Hernández, y el segundo vocal Vicente Colón Noyola, señalaron a los presentes que, por parte del Congreso, se realizarán los nombramientos de regidores y síndico, para un Cabildo, lo cual aún no se sabe si va mujer o hombre, señalaron.
Estando presente algunos comisarios y otros no, como son, comisario de San Nicolás, Antonio Pastrana Torres, comisario de Pitayo, Mario Ramos Miranda, comisario del Tamale, Isaí Nieves González, comisario de Tejas Crudas, Reyna Chávez Romero, comisario de la Petaca, Rafael García Martínez, y el comisario de El Cacalote, Ignacio Orozco Marín, quienes estuvieron presente, en el acto que el comité gestor reunió en la asamblea del domingo pasado.
Los cuales no fueron avisado por el comité gestor, fueron los comisarios faltantes son cuatros comisario los cuales son, comisario del Jícaro, Mateo García Mejía, comisario de Punta Maldonado, Juan Miranda, comisario La Bocana, Yeimira Noyola Noyola, y el comisario de El Carrizo, Luciano Mariche Domínguez, quienes no le avisaron de dicha asamblea para saber cómo quedaría si va mujer o hombre, quedaría como alcalde, del nuevo municipio de San Nicolás.
Aclaró el comité gestor, la gente que está para la elección fue propuesta de sus comunidades en la asamblea comunitaria y se respeta, no se puede integrar a nadie más, que no aparezca en este documento firmado por las autoridades correspondientes.
Expreso el presidente del comité gestor, Paulo Domínguez Ávila, si saliera electo la Mujer, quedaría las siguientes personas, para sindico seria Carlos Silva Mariche, y para regidores serian, María Noyola Morga, Leonarda Marín Flores, Alejandro Castillo Marín, Raúl Cruz Moreno, Antonio Lobato Santos y Jonás Saúl Giralt Salas, y saliera hombre, seria las siguientes personas, para sindica seria Josefina Silva Noyola, y para regidores serían las siguientes personas, Josué Villareal, Ciriaco Meza García, Magdalena Bernal Clemente, Paula de la Cruz Mariche, María Isabel Bruno García y Félix  Baloy Figueroa Hernández, así quedaría las estadísticas para los alcaldes del nuevo municipio de San Nicolás. 
El enojo o las molestias de las diez localidades señalan que, en cada reunión que se han hechos con comisarios de sus comunidades, para dar a saber el avance del nuevo municipio, señalan que, hay muy grande de interés de Felipe de la Cruz Sandoval, quien llega con un camarógrafo a filmar, anda siendo proselitismo en cada localidad de las diez comunidades, él y otro candidato más, quienes están en contubernios, nombrándose Felipe de la Cruz, cuando acude a las reuniones, nuevo alcalde de San Nicolás.
Mencionan habitantes de San Nicolás, que, Felipe de la Cruz, se ha autonombrado como ya presidente electro por el congreso del estado de guerrero, ya que cuenta con influencias con algunos diputados, quien fuentes extraoficiales arrojaran que, se sabe que, de la Cruz Sandoval, fue un porro en el caso de los estudiantes de Ayotzinapa, el cual no tenía ni sobrino o hijo muerto de esos estudiantil, para que se nombrara representante de los estudiantes desaparecidos.
Según fuentes fidedignas mencionan que, Felipe de la Cruz, fue llamado por el ex-gobernador priistas Héctor Astudillo Flores, quien, de la noche a la mañana, ya no presentaba como caudillo a los estudiantes de Ayotzinapa, quien se supo que, pidió al ex-gobernador, la presidencia municipal del nuevo municipio de San Nicolás, quien se ya se autonombro acalde electo elegido por el Congreso del Estado.
El mismo comité gestor que preside el presidente Paulo Domínguez Ávila, respalda a Felipe de la Cruz Sandoval, para presidente municipal del nuevo municipio de San Nicolás, así algunos vecinos de esa localidad mencionada, han dicho, lo que se ve, no se juzga, en todas reuniones que se han hecho en algunas localidades de los diez pueblos, perteneciente al nuevo municipio, está presente Felipe de la Cruz, convenciendo a los pobladores que, hagan escritos para que se lleve al congreso de Chilpancingo, y los diputados locales, pongan a Felipe de la Cruz, como nuevo alcalde de San Nicolás, quien se menciona que está protegido por Félix Salgado Macedonio y Ángel Heladio Aguirre Rivero, y algunos diputados locales del congreso, afirman ciudadanos.