*La dependencia mantiene activos los protocolos de información, alertamiento y prevención.
Este sistema meteorológico, actualmente se localiza 280 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 490 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, continuando su desplazamiento hacia el oeste a 9 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.
Se prevé que sus bandas nubosas ocasionen lluvias puntuales intensas en Guerrero, así como rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en toda la franja costera.
Por lo anterior, la dependencia estatal recomienda extremar las medidas de precaución necesarias, sobre todo con el riesgo de incremento de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.
El gobierno del estado recomienda alejarse de zonas propensas a deslaves e inundaciones, vigilar los niveles de ríos y arroyos, así como no cruzarlos por ningún motivo y de ser necesario trasladarse al Refugio Temporal más cercano.
Mantenerse informado con fuentes oficiales y no propagar rumores, tener a la mano una mochila de emergencia, con artículos necesarios para el cuidado y alimentación y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 9-1-1.