Recibió Javier Saldaña otro Doctorado Honoris Causa y el Galardón Águila

Arturo Parra
Acapulco, Gro.- El maestro emérito y dos veces rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, recibió un nuevo Doctorado Honoris Causa y el Galardón Águila de parte de la Universidad Hipócrates y la Federación Mexicana de Colegios de Abogados.
Lo anterior por su aportación al desarrollo académico, cultural y deportivo de miles de jóvenes guerrerenses y de la UAGro, institución educativa convertida ahora en motor de la búsqueda de la paz, la igualdad y el bienestar social en el Estado de Guerrero.
En una ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Hipócrates, fueron galardonados, además de Javier Saldaña, otros 20 personajes por sus méritos científicos, académicos, profesionales, y por contribuir a las causas sociales.
El exrector de la máxima casa de estudios guerrerense agradeció la distinción y expresó que adquiere un compromiso más con la vida, luego de que con el paso de la pandemia del Covid 19, él mismo cayó enfermo y logró sobrevivir.
Dijo sentirse orgulloso de que durante 17 años ha contribuido al mejoramiento de la Universidad Autónoma de Guerrero en todos los sentidos, formado a buenos profesionistas.
Antes, subrayó Saldaña Almazán, la UAGro era considerada en primer lugar en desmanes y ahora está en los primeros en cualidades, "es el pilar del desarrollo, de la educación y de la paz. La educación te iguala socialmente", agregó.
Y reiteró que está trabajando de la mano con la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda para lograr que la recién conformada octava región económica del estado, La Sierra de Guerrero, tenga el mismo número de hospitales, de unidades académicas de profesionistas, caminos y proyectos de desarrollo que otras regiones como La Montaña.
"Hoy contamos con una gobernadora que trabaja incansablemente, que está luchando y seguramente pronto veremos la luz que queremos los guerrerenses y los mexicanos, que es la igualdad, la justicia y la paz”, enfatizó Javier Saldaña.