Así como fortalecer la prevención como eje rector, de tal manera que se amplíe la cobertura de la infraestructura clínica y hospitalaria, con el propósito de atender a los grandes segmentos de mujeres que viven en condiciones de pobreza y que no tienen acceso a ninguno de los servicios de seguridad social que presta el Estado.
Esto, al dar la bienvenida a las participantes del conversatorio “Cáncer de mama, yo me cuido”, realizado este miércoles en el marco del “Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”.
La legisladora calificó los datos sobre el padecimiento como crueles, de acuerdo al Comunicado de Prensa Núm. 74/22 de fecha 2 de febrero de 2022, emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), En 2020 se registraron 1, 086, 743 defunciones en el país, de las cuales 8% (90,603) se debieron a tumores malignos.
Y la tasa de defunciones por tumores malignos aumentó en la última década, al pasar de 6.18 defunciones por cada 10 mil personas en 2010 a 7.17 por cada 10 mil en 2020.
Por lo dijo, es urgente tomar medidas para prevenir y controlar el cáncer, la detección preventiva, toda vez que es una acción que permite mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama.
Refirió datos de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud en las Américas, donde se manifiesta que el cáncer, es la segunda causa de muerte, y se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por esta enfermedad.
En los que aproximadamente, el 57% de los nuevos casos de cáncer y el 47% de las muertes ocurren en personas de 69 años de edad o más jóvenes.
Además se señala, que a nivel mundial, el cáncer aumentará aproximadamente en un 60% durante las próximas dos décadas, lo que afectará aún más a los sistemas de salud, a las personas y a las comunidades. Se prevé que la carga mundial por cáncer aumente a unos 30 millones de nuevos casos para 2040, y el mayor crecimiento se producirá en países de ingresos bajos y medianos.
Acompañaron a la diputada Doroteo Calderón, la diputada Jennyfer García Lucena, la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, MC Mayra Morales Tacuba, entre otras.