*La gobernadora realizó una gira de trabajo por los Pueblos Santos, para entregar apoyos e inaugurar algunas obras.
*Refrendó su compromiso con los habitantes serreños, a quienes les dijo que cuentan con su apoyo y respaldo para detonar esa Octava Región.
Arturo Parra
Santa Bárbara, municipio de Chilpancingo, Gro., 26 de octubre de 2022. - Agradecidos por la distinción de su visita y por todos los beneficios que conlleva el haber hecho realidad la creación de la Octava Región Económica del Estado de Guerrero, los pobladores de los llamados Pueblos Santos y representantes de las diferentes comunidades que integran La Sierra recibieron con júbilo a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien realizó una intensa gira de trabajo en esta demarcación suriana.
El maestro emérito y dos veces rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, promotor incansable del reconocimiento de los pueblos serreños como la octava región del estado y coordinador de la logística de recibimiento de la gobernadora en Santa Bárbara, comunidad natal del exrector de la UAGro, donde Evelyn Salgado inició esta gira de trabajo, manifestó su beneplácito por el respaldo y obras que se inauguraron y otras que se anunciaron para La Sierra.
Señaló que "no debe haber diferencias entre pueblos serreños de arriba, de enmedio o de abajo, porque todos pertenecemos a la misma zona", y la gobernadora retomó diciendo que no hay comunidades de La Sierra "de primera, ni de segunda o de tercera", porque a todos habrá de atender igual.
Al inicio de su recorrido por los Pueblos Santos, la Gobernadora Evelyn Salgado inauguró el aula de medios de la escuela primaria "Emiliano Zapata" donde estudió Javier Saldaña, e hizo entrega de equipo cómputo, como computadoras, impresoras, reguladores, así como el servicio de internet.
Luego, en las canchas deportivas de la comunidad anunció diversas obras de infraestructura como agua potable, caminos, escuelas y otras que le fueron largamente ovacionadas por los pobladores, quienes agradecieron la visita de la mandataria estatal.
Ahí les dijo la gobernadora que su prioridad será promover y detonar esa Octava Región para lograr el bienestar, progreso y desarrollo de las comunidades que la integran.
“Hoy Guerrero, con un acto de justicia social, tiene esta Octava Región; después de décadas de lucha, de muchos hombres, de muchas mujeres, hoy se ve cristalizada esa lucha, ese esfuerzo de grandes hombres y grandes mujeres. Tenemos la convicción absoluta de que este nuevo reconocimiento se acompañe de un auténtico proceso, que no se va a quedar nada más en papel, sino que también va ser progreso, va a ser desarrollo, va a ser bienestar, va a ser un mayor presupuesto para los pueblos y comunidades de La Sierra y que vamos a seguir trabajando de la mano todos”, enfatizó la mandataria.
Visitó la ruta de La Providencia, Santa Rosa de Lima, Santa Bárbara y San Cristóbal, la jefa del Ejecutivo estatal e inauguró los Foros de Consulta, donde a través de diversas mesas de trabajo los habitantes de la región expresaron sus inquietudes e hicieron propuestas con miras a la consolidación de un esquema de trabajo encaminado a promover el desarrollo. Ahí, la mandataria destacó la labor de los legisladores, quienes fueron parte fundamental de este proyecto.
En este recorrido, Salgado Pineda entregó apoyos en materia educativa, social, así como aparatos funcionales y juguetes, también anunció que existe un proyecto para la puesta en marcha del programa de Caminos Rurales, el cual se llevará a cabo en coordinación con el gobierno federal.
Inauguró la rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable de Santa Bárbara, donde se invirtieron poco más de ocho millones de pesos, en beneficio de mil 225 habitantes. En esta obra se realizó la construcción de captación y cerco perimetral, la rehabilitación del tanque de regulación y caseta de cloración, la introducción de 3.5 kilómetros de línea de conducción con tubería de tres pulgadas de diámetro, la introducción de 6.65 kilómetros de red de distribución de tubería, así como la construcción de 245 tomas domiciliarias.
En esa misma comunidad, detalló que, de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, se están realizando seis obras, las cuales tienen una inversión de más de 15 millones de pesos, en municipios como Chilpancingo, San Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo y se tienen programadas ocho obras más, con un monto total de más de 25 millones de pesos, lo que permitirá mejorar la conectividad de la región. Además, en cuestión de infraestructura hidráulica, se contemplan cuatro obras, con una inversión por casi 15 millones de pesos para la Sierra.
“Tenemos un compromiso absoluto, aquí no hay compromisos a medias. El compromiso es total, la gobernadora está bien casada con su pueblo, la gobernadora está casada con la Sierra, la gobernadora está casada con esos principios que vamos a mantener”, dijo.
En un siguiente punto de la gira, se trasladó a San Cristóbal, en donde acompañada por el delegado en Guerrero de Programas para el Desarrollo Social, Iván Hernández Díaz, se entregaron apoyos de diversos programas como Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, Pensiones para el Bienestar de Personas con Discapacidad, Producción para el Bienestar, Programa de Fertilizantes, Becas Benito Juárez, Becas Medio Superior, Sembrando Vida, Precios de Garantía, entre otros.
También se realizaron acciones de corrección de actas y trámites diversos del Registro Civil, se entregaron apoyos por parte de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, así como aparatos funcionales a través del DIF Guerrero, entre otros.
Ahí, la gobernadora se comprometió a seguir impulsando un trabajo coordinado, que se traduzca en acciones específicas y más programas de apoyos para esta nueva región. Enseguida, la gobernadora inauguró una Bodega para Almacenar Granos Agrícolas, en la que se invirtieron 7.5 millones de pesos, en beneficio de mil 162 habitantes. Este espacio cuenta con mil metros cuadrados de construcción y servirá para fortalecer la cadena de valor y promover la tecnificación de procesos.
Acompañaron a la gobernadora en esta gira la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas; el director de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix; la diputada local y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Yanelly Hernández Martínez.
También los comisarios de Santa Bárbara, Silvino Saldaña Arcos; de Jaleaca de Catalán, Julián Natividad Lorenzo y de San Cristóbal, Juan Sonora Salgado. La directora de la primaria Emiliano Zapata de la comunidad de Santa Bárbara, Perla Diego Arroyo; así como representantes de las comunidades de Santa Rita, San Miguel, Carrizal de Pinzón, entre otros.