*Se registran sólo en octubre cinco feminicidios.
Chilpancingo, Gro., 23 de octubre del 2022.- La coordinadora de la Asociación Guerrerense Contra la Violencia Hacia las Mujeres, Marina Reyna Aguilar, lamentó el incremento de feminicidios en la capital del estado, lo que refleja, dijo, que la estrategia de combate a la violencia contra las mujeres ha fallado.
Ejemplificó que sólo en el mes de octubre del presente año se han registrado cinco feminicidios en Chilpancingo, mientras que en 2021 fueron tres los casos en el mes de octubre, y en todo año pasado, la capital cerró con 13 casos, y "hoy no terminamos el mes de octubre y ya tenemos 15 casos en este municipio, uno de los nueve con alerta por violencia de género".
Explicó que desde 2017 que se decretó la alerta por violencia de género en Guerrero, se marcó como principal objetivo "que esta violencia cese, no que sea cada vez mayor, porque lo que observamos es que se está incrementando en el caso de Chilpancingo, eso es preocupante y debería estarse abordando dentro del mismo sistema para redireccionar la estrategia y evitar que se registre esa violencia extrema, como lo es el feminicidio".
La activista feminista mencionó que "hay fallas en las estrategias de los programas que se están aplicando, deben revisarse y redireccionar algunas acciones, para evitar que sigan matando a las mujeres, y es que ahí están las cifras, definitivamente algo está mal".
Consideró necesario hacer un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que revisen su, hasta ahora, estrategia fallida.
Marina Reina confió en que con la instalación de los sistemas municipales de prevención y combate a la violencia contra las mujeres, "permita evitar que se sigan dando esos casos, porque muchas violencias tienen ese desenlace, los feminicidios".
De acuerdo al registro de feminicidios, en lo que va del mes de octubre se tuvo conocimiento de cinco casos en Chilpancingo, dos en Acapulco y uno en Iguala, mientras que en todo el año se han contabilizado 90 casos, de los cuales 25 sucedieron en Acapulco, 15 en Chilpancingo y 10 en Iguala.