Sin ejecutarse 20 órdenes de aprehensión contra militares involucrados en desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

*Pide abogado de los padres de los 43 desaparecidos, que ex alcalde de Iguala no salga de prisión.
*Vidulfo Rosales afirma que hay elementos de prueba que indican que José Luis Abarca ordenó la agresión contra normalistas.
Jorge Balvanera
Chilpancingo, Gro., a 21 de septiembre d l 2922 -  El abogado de los padres de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala hace ocho años, Vidulfo Rosales Sierra, manifestó que el ex presidente municipal de Iguala José Luis Abarca Velázquez debe permanecer en prisión, bajo el argumento de que es el principal responsable de los ataques que sufrieron los estudiantes, esto luego de que un juez federal lo absolvió de tener responsabilidad en esos hechos.
Asimismo, expresó su preocupación porque la Fiscalía General de la República no ha ejecutado las 20 órdenes de aprehensión giradas en contra de militares de alto rango, presuntamente involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes de la normal “Raúl Isidro Burgos” la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala.
Rosales Sierra aclaró que no les generó sorpresa la resolución que emitió un juez federal de Tamaulipas, mediante la cual el ex alcalde igualteco fue absuelto de tener participación en la desaparición de los estudiantes, porque las acusaciones y los señalamientos que hubo en su contra formaron parte de la llamada Verdad Histórica que fue integrada por información ilícita.
Al caerse la llamada Verdad Histórica, era obvio que la conclusión de la investigación derivara en una sentencia absolutoria, porque la investigación se integró con datos extraídos de manera ilícita, “por lo que era evidente que esa persona iba a ser absuelta”, indicó Vidulfo Rosales.
En entrevista que concedió en Iguala minutos antes de que estudiantes de la normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa atacaran con piedras, bombas molotov y artefactos explosivos las instalaciones militares del 28 Batallón de esa ciudad, Vidulfo Rosales aclaró que el ex presidente municipal de Iguala libró una de seis causas penales por diferentes delitos, entre éstos por desaparición forzada que están relacionadas con los ataques y la desaparición de los normalistas.
El abogado indicó que “quien desaparece a alguien debe estar en la cárcel, y el que es responsable de asesinato debe pagar, por eso se liberaron las órdenes de aprehensión, por eso hay seis acciones penales más, si hay más de 6 acciones penales quiere decir que los jueces federales ya hicieron un análisis de su probable responsabilidad” en los ataques cometidos contra los estudiantes.
En la entrevista, Vidulfo Rosales manifestó que hay indicios que apuntan la responsabilidad de José Luis Abarca en la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayoztinapa.
“Para nosotros sí es responsable, él era presidente municipal, tenemos datos de prueba de la investigación que el dio órdenes, su responsabilidad es clara y tendrá que responder ante la ley”, dijo el abogado.
Dijo tener conocimiento que el ex presidente municipal de Iguala no ha rendido su declaración en relación a la desaparición de los estudiantes y otros delitos, “pero las acciones penales ahí están”.
Sostuvo que hay indicios razonables “que permiten establecer la responsabilidad” de José Luis Abarca en los atentados cometidos en contra de los normalistas en Iguala.
En relación a las órdenes de aprehensión girada en contra del ex comandante de la 35 Zona Militar con sede en Chilpancingo, el general Alejandro Saavedra Hernández también involucrado en la nueva investigación en la desaparición de los normalistas, Vidulfo Rosales dijo que no tiene conocimiento ni noticias de las nuevas órdenes de aprehensión giradas contra militares.
“Lo único que sabemos es lo que ustedes saben, sólo se nos informó que había 20 órdenes de aprehensión en contra de igual número de militares, y fuera de ahí no se nos ha informado más, pero estamos preocupados por la no ejecución de éstas órdenes de aprehensión, nos preocupa que no se hayan ejecutado, y que la aprehensión de Jesús Murillo Karam sea una estridencia política nada más, y que contra los militares no haya nada”, agregó.
Cabe señalar que este miércoles, normalistas de Aypotzinapa atacaron con bombas molotov, piedras y artefactos explosivos las instalaciones militares del 28 Batallón, en donde con un camión abrieron de par en par el portón metálico del cuartel con un bombardeo constante de bombas molotov.
Esta acción forma parte de las actividades de los normalistas en vísperas de cumplir ocho años la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, hechos en los que las nuevas investigaciones federales involucran a personal de tropa y altos mandos del Ejército Mexicano.