Propone Diputado Bernardo Ortega ampliar número de sesiones ordinarias en el Congreso de Guerrero

--Cuando se requieran, la Conferencia acordará los días en que se deban desarrollar las sesiones adicionales, plantea.
Chilpancingo, Guerrero, 21 de septiembre de 2022.- El diputado Bernardo Ortega Jiménez presentó este miércoles una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero Número 231, en la que, en caso de ser necesario, se amplía el número de sesiones ordinarias.
El legislador propone reformar el párrafo primero del artículo 55 de la Ley Orgánica, “con el objeto de establecer en la norma que rige a este Congreso que, las sesiones ordinarias se lleven a cabo los días martes y jueves. Así también, que para el caso de que sea necesario realizarse más sesiones, la Conferencia acuerde los días adicionales”.
Ortega Jiménez justifica la iniciativa, “por el arduo trabajo y lo apremiante de los asuntos que se deben resolver”, lo que provoca que el Congreso trabaje a marchas forzadas para cumplir con su responsabilidad constitucional y legal.
Refiere que los días martes y jueves “serán considerados en la ley para llevarse a cabo las sesiones ordinarias, y cuando por la naturaleza de los asuntos se requiera llevar a cabo más sesiones dentro de la misma semana, la Conferencia acordará los días en que se deban desarrollar las sesiones adicionales”.
Bernardo Ortega explica que con la propuesta de reforma, se busca evitar que la realización de las sesiones “dependa de criterios políticos o personales” y como resultado, se trabaje con mayor dinamismo.
“Es necesario comentar que si bien, las sesiones se han desarrollado dos veces por semana los días martes y jueves, tal práctica deriva de los acuerdos que toma la Junta de Coordinación Política y de las determinaciones de la Conferencia. Sin embargo, lo resaltable de esta iniciativa, es que se establezca en la ley”, añade.
Plantea asimismo, que sesionar dos veces a la semana  no significa un trabajo excesivo o extraordinario a la vez que reconoce la facultad de la Conferencia respecto a la agenda de sesiones: “en donde siempre tendrá la potestad de armonizar las sesiones ordinarias que hoy planteamos, con las sesiones ordinarias y solemnes”.
“Lo importante es vernos productivos y sobre todo trabajando para nuestros representados”, remata.