Presentarán libro “Lo que deben conocer quienes aspiren a un cargo de elección popular federal o local en el año 2024”

*El próximo cinco de octubre, catedráticos de la UAGro, en la Rectoría.
Jorge Balvanera
Chilpancingo, Gro.- El doctor Miguel Ángel Hernández Gómez y el maestro Román Jaime Contreras, el próximo cinco de octubre del 2022, a las 11 de la mañana en el Auditorio de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), presentarán su libro titulado “Lo que deben conocer quienes aspiren a un cargo de elección popular federal o local en el año 2024”.
En entrevista, el doctor Miguel Ángel Hernández Gómez informó que el próximo cinco de octubre del 2022, a las once de la mañana en el Auditorio la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), van a presentar el libro titulado “Lo que deben conocer quienes aspiren a un cargo de elección popular federal, o local en el año 2024”; dicha obra fue elaborada de manera conjunta con el doctor Román Jaime Contreras.
Señaló que este libro, es un ABC, para todo aquel aspirante, que tenga la intención de postularse a un cargo de elección popular; que a la vez está encaminado para los tres niveles de gobierno; mismo que contiene aspectos fundamentales que debe de conocer aquella persona que pretenda buscar un cargo, como presidente municipal, diputado local y federal.
Agradeció el valioso apoyo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), por editar el libro titulado, “lo que deben conocer quienes aspiren a un cargo de elección popular federal, o local en el año 2024”, “agradezco al rector José Alfredo Romero Olea, por este apoyo, ya es un hombre que conoce del derecho”.
Subrayó, que, si alguien no alcanzó libro el día de la presentación, lo podrán encontrar en la Sala de Investigaciones Jurídicas, que se denomina “Javier Saldaña Almazán “en la Facultad de Derecho; que por cierto en ese libro, resaltó la participación del Maestro Javier Saldaña Almazán haciendo la introducción, donde da un mensaje claro y contundente, al referirse que esta obra es de tal importancia y de interés para cualquier persona, sin importar su nivel académico.
Por último, “saludos al Doctor. Javier Saldaña Almazán y Rector José Alfredo Romero Olea, concluyó.