Por acosar y hostigar a trabajadores del Hospital del ISSSTE Acapulco, exigen destituir al encargado de personal Víctor Alfonso Cuevas
Trabajadores del Hospital General del ISSSTE Acapulco exigen la destitución del supervisor administrativo Víctor Alfonso Cuevas Moreno, por acosar y hostigar laboralmente a sus compañeros Demóstenes Adalit de Labra Jardón, médico traumatólogo, y la trabajadora social María Celia Álvarez de la Cruz.
En una queja por escrito dirigida al director general de ese hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), doctor Silvio Rosales Juárez, piden su intervención y que se proceda contra Cuevas Moreno, los trabajadores de jornada acumulada de sábados, domingos y días festivos del turno nocturno.
El citado es encargado del Departamento de Personal y supervisor "B" del área administrativa. El domingo 11 de septiembre, aproximadamente a las 22 horas, se presentó al área de Urgencias buscando en el consultorio de Traumatología al doctor Demóstenes Adalit De Labra, adscrito al servicio en mención, y al momento, sin pedir permiso, se introdujo para exigirle que firmara un documento que ya llevaba elaborado, para que se le cambie de servicio al turno matutino, en jornada de lunes a viernes, ya que si no lo hacía, "tendría problemas y sería dado de baja".
"Estos hechos causaron temor y depresión al doctor Demóstenes Adalit, por lo que los trabajadores lo abordamos para ver si se sentía bien de salud, y manifestó que ya son varias veces que Víctor Alfonso Cuevas lo acosa y hostiga para que firme, con lo cual violenta sus derechos humanos", señala la queja.
Indican que la forma en que actúa es porque cuenta con el apoyo de la licenciada en mercadotecnia y encargada de la Administración del Hospital General de Acapulco, Liliana Alhelí Hernández Pinzón, pues ella lo designó en el cargo, "por lo que se conduce en forma autónoma, con prepotencia e intimidando al personal de base y eventuales".
Así también, mencionan que al salir del consultorio del traumatólogo, el acusado encaró a la compañera de Trabajo Social Celia Álvarez, y en el pasillo donde se encuentran familiares de pacientes y personal del hospital, le dijo “tengo quejas de que no te presentas a trabajar", advirtiéndole que procederá contra ella para que sea despedida, "causándole temor y depresión a la compañera, misma que buscó el apoyo de nosotros".
Los inconformes exigen que se le apliquen al mencionado Víctor Alfonso Cuevas el artículo 28 numeral XXIV de las Condiciones Generales de Trabajo, que dice: Tratar en forma cortés y diligente al personal y dar respuesta a los planteamientos laborales que formulen, por sí o a través del Sindicato, buscando siempre fortalecer la relación institucional.
Así como el articulo 29 numeral III de las CGT que dice: Recibir trato respetuoso por parte de sus superiores, además del artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo que dice: Queda prohibido a los patrones o a sus representantes: numeral XII, realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual contra cualquier persona en el lugar de trabajo; y XIII que dice: Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual en el centro de trabajo de la LFT. Así como los artículos 1, 2, 5, 8 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Piden que se proceda contra él, para que no siga violentando los derechos humanos y laborales de los trabajadores, y cese el hostigamiento y acoso en contra del personal, así también por no cumplir con el perfil para desempeñar el puesto en el que se desempeña actualmente, al que por cierto se presenta al hospital en short y huaraches, "solo para estar hostigando al personal".